El intendente Ismael Passaglia se prestó a la requisitoria periodística y señaló que los vecinos de barrio Colombini tienen una ubicación desalentadora en caso de que vuelva a ocurrir un temporal como el de días atrás.
Explicó que se pueden hacer algunas obras para mitigar futuras inundaciones pero que de igual manera, continuará viéndose perjudicada al ser una “zona de cuenca”.
El titular del Departamento Ejecutivo indicó en primer lugar que la obra que debe realizarse en esa zona le corresponde a Vialidad Nacional ya que se encuentra sobre la Ruta 9 – Autopista.
“Ese zanjón no trabaja mucho porque no tiene mucha pendiente, y a la altura del puente Dámaso Valdez tiene una subida. Nosotros lo habíamos limpiando para fin del año pasado e inclusive habíamos hecho alrededor de 200 viajes de tierra porque se lo limpió y profundizó. Pero eso tiene que ir entubado, tiene que tener mayor pendiente”, dijo Passaglia.
Al respecto, agregó que se trata de una obra importante que hace siete u ocho años atrás demandaba una suma de 25 millones de pesos, la cual sería mucho mayor en la actualidad. Asimismo, el intendente aseguró que se han enviado varias notas a Vialidad Nacional para que se realice dicha obra hidráulica.
Sin embargo, dijo que lo que se puede hacer es evitar que no venga tanta agua de los campos y para ello habría que profundizar el zanjón “La Cautiva”.
“Ya estamos hablando con la Dirección de Hidráulica de la Provincia y en estos días vendrán de Pergamino y Arrecifes que es donde tienen las delegaciones para hacer un primer análisis”, adelantó.
“De todas formas al ser una zona de cuenca, el agua que cae en ese lugar se queda. Así que será un lugar que siempre tendrán problemas de inundación. Lo que se puede hacer es mejorar en el desagüe con el zanjón de la Ruta Nacional y que no llegue el agua mejorando el zanjón de la cautiva”, concluyó Passaglia.