Interes General
13/02/2014 - 10:00:50



¿Quiénes ganaron con la devaluación?


Con la última y fuerte suba del dólar y de los precios de los productos en general todas las personas que tenían ahorros en pesos en un plazo fijo o guardado bajo el colchón se vieron con la mala noticia de que hoy sus ahorros le alcanzan para menos que unas semanas atrás.

Es así como también alguien que pactó un alquiler con un 30% de aumento, hoy se da cuenta que a fin de año la inflación seguramente será mayor y estará perdiendo poder adquisitivo esa renta. No quedan exentos los que compraron hacienda y hoy, con costos mayores, el gobierno intenta bajar el precio de la carne.

Sin duda, los grandes ganadores con esta devaluación son los poseedores de planes de ahorro para vehículos 0km. Estas personas pagaron cierta cantidad de cuotas de un vehículo que acompañó la inflación y además subió su precio al momento de la devaluación en Enero, un ejemplo claro: Si una persona llevaba abonados $15.000 en su plan de ahorro, después de la devaluación, tiene un ahorro de $18.000 si tenemos en cuenta que los vehículos aumentaron un 20% cuando el dólar llegó a $8. De esta forma su ahorro se mantiene acompañando la inflación, si hubiese guardado ese dinero, después de la devaluación en verdad tendría un 20% menos.

Esta explicación, aunque parezca muy básica, es el gran negocio del poseedor de un plan de ahorro, la cuota sube pero a su vez se va valorizando todo su ahorro previo de manera tal que no pierde poder adquisitivo. Ideal para un país con tanta inflación como la Argentina.

"Algunas veces el cliente solo piensa en lo que va a aumentar la cuota que tiene que pagar (Aproximádamente entre $5 y $10 por mes) y eso lo frena, pero no advierte el gran negocio que en realidad es porque su ahorro se actualiza siguiendo la inflación" nos comenta Hugo Brandoni, CEO de Autos en Cuotas.
http://rosario.autosencuotas.com.ar/ ).

Y agrega: "Cada día es mayor la cantidad de personas y empresas que suscriben un plan sin apuro por el 0km, porque reconocen que este ahorro es un buen negocio, práctico por sus bajos requisitos y es fácil convertirlo en efectivo si uno lo requiere aunque no haya retirado el vehículo".

Pueden ver las escala de cuotas y valores de las distintas marcas ingresando al sitio de nuestros amigos de Autos en Cuotas http://rosario.autosencuotas.com.ar):

Ford: http://rosario.autosencuotas.com.ar/plan-ovalo-ford
Renault: http://rosario.autosencuotas.com.ar/plan-rombo-renault
Volkswagen: http://rosario.autosencuotas.com.ar/autoahorro-volkswagen
Chevrolet: http://rosario.autosencuotas.com.ar/plan-chevrolet
Fiat: http://rosario.autosencuotas.com.ar/fiat-plan

Volver