A partir de la reasignación de subsidios a los servicios de agua y gas anunciada por los ministros de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, Axel Kicillof, y Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido, la ANSES informa que dicha medida no tendrá impacto para quienes perciban la jubilación y pensión mínima, pensiones no contributivas, titulares de derecho de Asignación Universal por Hijo, Asignación por desempleo, titulares de asignaciones familiares con ingresos inferiores a $5200, y quienes tengan certificado de discapacidad, entre otros.
Asimismo, según informaron los ministros durante la conferencia de prensa, lo que genere de facturación adicional por la reasignación se va a destinar a la Asignación Universal por Hijo y a PROGRESAR, el programa de respaldo para jóvenes de 18 a 24 años edad. Con esto se busca generar un impacto redistributivo que favorezca a los sectores socialmente más vulnerables y dinamice la economía. Esta decisión profundizará la redistribución de ingresos a favor de los niños y niñas de la AUH y de los jóvenes de Progresar.
La incorporación de los jubilados y pensionados que ganen la mínima o los titulares de Asignación Universal por Hijo, así como el resto de los exceptuados por la reasignación deberán hacerlo en un Registro de Exceptuados. Para seguir recibiendo los subsidios de gas, los titulares de derecho deberán comunicarse al 0800-222-9500 (Ministerio de Planificación) o al 0800-333-4444 (Energas). Para ser incluidos al Registro de subsidios de agua, los titulares de derecho deberán comunicarse al 6333-2482 (AYSA) o al 0800-333-0200 (ERSA - Ente Regulador de Agua y Saneamiento).