Locales
12/04/2014 - 12:59:02



Apertura del CPA en San NIcolás


El Subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones del ministerio de Salud, Dr. Carlos L. Sanguinetti, inauguró un Centro Provincial de Atención a las Adicciones San Nicolás, con la presencia del intendente Ismael Pasaglia.

Funcionará en un espacio cedido por la Iglesia evangélica “Dios es Amor”, y contará con 2 consultorios, una sala múltiple, un auditorio, dos salas de espera y una oficina administrativa. También se presentó un plan territorial de descentralización a través de los Grupos de Autoayuda Bonaerense (GABA) en 7 barrios del distrito, más un consultorio externo en la localidad de Conesa.

El intendente Pasaglia estuvo acompañado por integrantes de su gabinete y por autoridades distritales del ámbito educativo.

También participaron de la inauguración, profesionales del Programa Envión del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, así como del Centro Integral Comunitario, Servicio Social y Promotores de Salud.

El subsecretario estuvo acompañado por la Directora Provincial de Prevención, Lic. Perla Figueroa.

En primer lugar, hizo uso de la palabra el pastor Marcelo Vitrano, quien habló sobre su contacto cotidiano con la problemática de las adicciones: “Vemos la necesidad y no pasamos de largo. Es nuestra labor, las 24 horas, y no damos la espalda. Veíamos las necesidades y no sabíamos cómo trabajar. Hoy podemos hacerlo juntos y para bien, junto al CPA y los grupos GABA”.

En la iglesia que encabeza Vitrano, durante 2013 se dictó un curso de formación para operadores de los Grupos de Autoayuda Bonaerense (G.A.B.A.), y por ese andarivel avanza el convenio firmado hoy. En este sentido se expresó la coordinadora de la Región IV, Lic. Silvia Pisano: “este es un desafío que comenzamos a transitar el año pasado, con una capacitación de GABA que hoy podemos ver reflejado en un lugar donde alojar y alojarnos.

A partir de este convenio –siguió Pisano- hoy podemos presentar un programa de trabajo conjunto entre los GABA y la iglesia como acción descentralizada de abordaje de las adicciones en diferentes barrios de la ciudad. Se trata de poner la convicción y el corazón en lo que hacemos” concluyó.

Luego hizo uso de la palabra el intendente local, Ismael Pasaglia, quien hizo hincapié en la pertinencia del abordaje en adicciones encarada por la Provincia: Adicciones es un tema de salud y debe ser abordado desde salud. En nuestro país todos los índices de salud han mejorado, la desnutrición infantil, la calidad de vida de los adultos. En la única franja que tenemos problemas es la de los jóvenes, fundamentalmente por las adicciones tanto con drogas ilícitas como lícitas; por eso es muy importante la labor del CPA porque nos afecta de manera directa. El futuro de la salud pasa por la prevención por eso mis felicitaciones por el trabajo que han encarado”, apuntó.

Por último, el Subsecretario Sanguinetti habló de los comienzos de su gestión: “desde que asumimos dijimos que nuestra respuesta era acotada, que teníamos que sumar y generar un escenario de trabajo conjunto y creo que este acuerdo con la iglesia y la presencia en territorio que se genera para trabajar e incorporar el trabajo conjunto va en ese sentido”.

Según el Subsecretario, la problemática de las adicciones requiere un novedoso modo de abordaje: “No podemos esperar dentro del CPA que ese alguien que tiene el problema llegue al centro. Debemos poder entrar a donde está el problema, en aquellas zonas que llamamos calientes. Cuando hablamos de adicciones también hablamos de responsabilidad social y de compromiso social. Sería muy soberbio pensar que esto lo podemos enfrentar solos. Por eso celebramos el poder caminar junto a la iglesia, el municipio y la provincia este camino, concluyó.

Volver