La Subsecretaría de Ordenamiento Urbano dispuso que los remises deben poseer los círculos identificatorios adheridos de forma permanente en los autos. Ante la negativa del sector, el Honorable Concejo Deliberante se comprometió a rever nuevamente la ordenanza que regula la actividad en forma conjunta con el municipio y los trabajadores para arribar a un acuerdo entre las partes.
En concreto, la notificación que la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano les hizo a los remiseros es que deben colocar un vinilo adhesivo como círculo identificatorio y no un imán como se utiliza actualmente.
Este requisito debía cumplirse en estos últimos días de abril, ya que de lo contrario serían multados y luego sancionados.
Es en este marco, que una comitiva de remiseros encabezados por Héctor Botazzi, referente del sector, presenciaron la sesión ordinaria llevada a cabo esta mañana, con el fin de solicitar que se intervenga en el tema.
Tras varios intercambios de opiniones entre los distintos bloques, y la presentación de un proyecto presentado por el Movimiento Evita a favor de los remiseros el cual se solicitó que se trate sobre tablas con urgencia, el concejal oficialista Danilo Petroni se comprometió a solicitarle al Departamento Ejecutivo que prorrogue la disposición de la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano por un plazo de 60 días.
De esta forma, se dio por cerrada la discusión en el recinto, resolviendo evaluar y rever la ordenanza actual que regula esta actividad a los fines de establecer qué artículos deberán ser modificados para asegurar el correcto desempeño de los remiseros y evitar el trabajo ilegal de muchos conductores y agencias.
Petroni también señaló que este plazo será útil para poder estudiar otros puntos que figuran en la ordenanza y que también son importantes.
En cuarto intermedio, se dio le dio lugar a Héctor Botazzi a referirse al pedido de cambiar los círculos de identificación.
“Esto en lo económico nos perjudicaría y bastante. Nosotros, y hagan un balance de conciencia con lo que voy a decir, el 99,9 por ciento no puede vender un auto porque es remis. Y creo que dejándole algunas marcas en la puerta ni te lo mirarían”, explicó Botazzi y solicitó que “al momento de tomar una decisión consulten con la fuente” y que no se tomen unilateralmente.
Al mismo tiempo agradeció el compromiso tomado por el cuerpo deliberativo de estudiar el tema.