Interes General
25/04/2014 - 07:58:42



Solicitada de TECHINT por bloqueos de SICHOCA


SICHOCA ES EL SINDICATO DE CAMIONEROS.

NO ES UN CHISTE, NI UN ACCIDENTE. ES UNA EXTORSIÓN.

Sichoca está bloqueando nueve plantas industriales. No corresponde, es ilegal, es perjudicial para el país y su gente. Y es para que la Justicia demuestre justicia.

SINDICATO DE CAMIONEROS BLOQUEAN PLANTAS INDUSTRIALES. Desde el día lunes 21 de abril, el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) bloquea nueve plantas siderúrgicas de Ternium Siderar (chapas) y de Tenaris (tubos) en Argentina, ubicadas todas en la Provincia de Buenos Aires. Esta medida de fuerza impide el ingreso de materias primas para producir aceros, y el despacho de chapas y tubos para las industrias clientes. El bloqueo del Sindicato de Camioneros es una práctica extorsiva que viola el derecho al trabajo, a la libre circulación de bienes y servicios, a ejercer toda industria lícita y a la propiedad. Incluso, utilizan métodos de amedrentamiento y coerción.

TOMA REHENES. Ternium Siderar es ajena y rehén de este conflicto. El Sindicato de Camioneros reclama el pago de indemnizaciones de 17 ex trabajadores de una empresa transportista -Vilaltella & Valls- que se encuentra bajo un proceso judicial de concurso preventivo de acreedores desde el 2012. Vilaltella & Valls prestaba servicios de transporte a Ternium Siderar, entre muchos otros clientes. Estamos ante un reclamo entre un sindicato y una empresa de transporte, que debe continuar canalizándose a través de la Justicia. Más irracional aún es la situación de Tenaris: nunca tuvo siquiera relación comercial con la empresa transportista concursada a la cual se le formula el reclamo.

NO DEJA PRODUCIR. Debido a que nuestras plantas siderúrgicas no están recibiendo desde hace cuatro días las materias primas e insumos críticos para producir acero, entre hoy y mañana se parará la producción en las plantas de Ternium Siderar en Canning, Ensenada, Florencio Varela, Haedo y Rosario. Estas plantas emplean 2.600 trabajadores entre propios y contratistas.

IMPIDE ABASTECER A LA INDUSTRIA. Esta medida de fuerza nos impidió despachar 40.000 toneladas de chapas de acero destinadas a la industria de todo el país. Nuestras chapas proveen a la industria automotriz, de electrodomésticos, de la construcción, del agro, del transporte y de envases. Hoy está en riesgo la continuidad de las líneas de producción de diferentes terminales automotrices y de electrodomésticos, y el abastecimiento al sector de la construcción. Tampoco pudimos despachar 4.000 toneladas de tubos para los pozos petroleros del Sur y Norte Argentino, y está en riesgo la continuidad de la extracción de petróleo y gas en el corto plazo.

NO DEJA EXPORTAR. El bloqueo está generando pérdidas de ingreso de divisas para la Argentina, derivada de la exportación de tubos argentinos de alto valor agregado. Nos impidió el despacho de 2.000 toneladas de tubos de acero para 18 países del mundo.

A LA JUSTICIA. Esta metodología de fuerza es ilegal e ilegítima. Por eso, ya hemos radicado ocho denuncias penales en las diferentes jurisdicciones donde están instaladas las plantas bloqueadas. También hemos hecho ayer otra denuncia penal ante la Justicia Federal dado que el Sindicato de Camioneros interrumpió el tránsito de un tren en vías ferroviarias. Confiamos que la respuesta judicial será inmediata para poder retomar la actividad productiva.

LA SOCIEDAD ARGENTINA ESTÁ SIENDO REHÉN DE PRÁCTICAS EXTORSIVAS REALIZADAS POR EL SINDICATO DE CAMIONEROS, QUE IMPIDEN A LA INDUSTRIA ABASTECER AL MERCADO, PRODUCIR Y EXPORTAR.

TECHINT

Buenos Aires, 25 de abril de 2014

Volver