Hombres y mujeres nos reunimos en espacios virtuales.
Somos conocidos y desconocidos.
Interactuamos y ejercemos una humanidad nueva.
Producimos un mensaje y alguien lo recibe.
Es la nueva comunicación en tiempos de la Internet.
Hacemos un nuevo periodismo.
Contamos y mostramos nuestras cotidianidades y los hechos excepcionales en un instante.
Las paredes que nos dividen ahora pueden ser invisibles. Y al parecer más sencillo nuestro vínculo, en realidad se complejiza con las distancias que se acortan hasta un “clic”.
Debemos encontrar nuevas formas de diálogo que nos permitan crecer en la comprensión y el respeto.
El periodismo tiene hoy ese desafío.
No muy distinto al que se animaron los prohombres de la pluma, la imprenta y la radio.
Los que se asomaron a la televisión, la internet, las redes sociales.
Dice el Papa Francisco: “Ustedes, periodistas y comunicadores, viven su humanidad en y desde los medios de comunicación; y ya saben lo valiosos que son en la construcción de una cultura del encuentro”.
Lo que nos tiene que unir es la verdad y la nobleza de valores perdurables.
Hoy hay que trabajar por una sociedad en la que el encuentro sea una forma de vivir nuestra humanidad.
Desde EL INFORMANTE nos animamos cada día a eso.
Gracias a nuestros redactores.
Gracias a nuestros lectores.
Gracias a todos los que comunican la verdad.
Gracias porque seguimos haciendo un periodismo inquieto y comprometido.