Interes General
03/08/2014 - 01:39:28



Semana de lucha provincial de ATE


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE),seccional San Nicolás informa de la semana provincial de lucha, del 4 al 8 de agosto. Lunes 4 y jueves 7 con cese de actividades que resentirán servicios del Hospital, IOMA, IPS, Patronato de Liberados, Registro Provincial de las Personas, Desarrollo Social, Minoridad, entre otras.

La misma contará con diversas actividades y por la apertura de paritaria y aumento salarial.

En la convocatoria a todos los trabajadores bonaerenses se detallan.

Rechazo del régimen de 48 hs para auxiliares (resolución de la DGCyE1094/14).
Que las bonificaciones que otorgo el gobierno como aumento salarial a principios de este año y la bonificación especial para auxiliares en negro, pasen al básico.
Estabilidad laboral (pase a planta y que los cargos figuren en el presupuesto 2015).
Recategorización para todos los trabajadores del estado.
Derogación del decreto 03-12 sobre congelamiento de vacantes.
Nombramiento de personal.
Mejores prestaciones en nuestra obra social IOMA.

Demás reclamos históricos que ATE manifiesta en cada una de las medidas de fuerza realizada por la Organización.

En el marco de la Semana Provincial de Lucha, como se resolvió en el último CDP, se realizará:

Lunes 4 de agosto, PARO PROVINCIAL CON ACCIONES REGIONALES.

Jueves 7 de agosto, PARO PROVINCIAL CON MOVILIZACIÓN, convocando a las 11hs. en el Consejo Directivo Nacional de ATE, sita en Belgrano 2527, PARA LUEGO MOVILIZAR AL CONGRESO NACIONAL, donde se hará entrega de dos proyectos de Ley:
Paritaria para Municipales. Modificación de la Ley del salario mínimo vital y móvil.

Los días convocados a PARO se verán resentidos los servicios en el Hospital San Felipe, donde sólo se garantizará la atención por la guardia del mismo en cuanto a urgencias y emergencias, las escuelas donde habrá un alto acatamiento de auxiliares de la educación y todas aquellas dependencias provinciales donde los afiliados de ATE se suman a dichos reclamos como IOMA, IPS, Patronato de Liberados, Registro Provincial de las Personas, Desarrollo Social, Minoridad, entre otras.

Volver