Interes General
01/09/2014 - 22:36:12



Jornada sobre Doctrina Social de la Iglesia


Destinada a sindicalistas y comunidad en general, se llevará a cabo en San Nicolás, una Jornada de Capacitación sobre los cuatro Principios de la Doctrina Social de la Iglesia, según la mirada del Papa Francisco.

La misma se desarrollará en dos jornadas a realizarse los días 24 de octubre y 28 de noviembre del corriente año, organizada por Cáritas Diócesis de San Nicolás de los Arroyos en articulación con la CGT local (San Nicolás-Ramallo).

El día 27 de agosto, tuvo lugar la Conferencia de Prensa en donde se explicaron cómo serán estas jornadas de trabajo sobre los cuatro principios que el Papa Francisco define como:
- “El tiempo es superior al espacio”
- “La unidad prevalece sobre el conflicto”
- “La realidad es más importante que la idea”
- “El todo es superior a la parte”
Hicieron uso de la palabra el Vicepresidente de Cáritas Diocesana Pbro. Luis Lobo; el Secretario General de la CGT local señor Luis Herrera y la Directora de Cáritas Diocesana, señora Graciela Valdés.

Ya en diálogo con los periodistas el P. Lobo señaló que se trata de una capacitación que se realizará en conjunto con la CGT local “para la formación de dirigentes sindicales a partir de la inquietud del Santo Padre en cuanto a trabajar las pobrezas y el impulso que le está dando a ello. Una de ellas se refiere a la dignidad de las personas en el ámbito laboral. Nos parecía que este impulso se vería enriquecido al trabajar el tema junto a integrantes de los sindicatos en la defensa de los derechos y la dignidad del trabajador. Estamos planificando estas formas de capacitación que realizaremos en dos encuentros en los que trabajaremos los últimos cuatro principios a los que se refirió el Papa Francisco en la exhortación evangélica “Evangelii Gadium”, abocándonos en la formación de líderes sindicales. Esta es una propuesta que está surgiendo a nivel nacional dentro de Cáritas Argentina y que iniciaremos aquí en San Nicolás. Quizás nos hemos adelantado pero ya en el país se viene trabajando sobre esta inquietud”.

Luis Herrera, acotó al respecto: “Ni bien nos convocaron nos pareció oportuna la idea y decidimos sumarnos a esta convocatoria que hace Cáritas para reflejar y reflexionar sobre la propuesta del Papa que le está dando un impulso muy importante a su pastoreo, atendiendo a todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la realidad de los pueblos y los gobiernos, con sus dificultades y las que le ocasionan a los trabajadores en cuanto al empleo, la desocupación, la exclusión. Son asuntos muy importantes que merecen nuestro interés. En otras épocas nosotros teníamos como referencia las distintas encíclicas papales, la doctrina social de la iglesia. Ahora estaríamos haciéndolo con alguien más cercano a nosotros, que nos conoce, conoce nuestra realidad y por eso debemos difundirla. Tenemos que incorporar este conocimiento, reflexionando, debatiendo la propuesta y los principios que plantea el Papa que son de suma actualidad y que abarca nuestros cuadros sindicales en todos los niveles. Una de las ideas del Papa que ha formado esta red mundial, es que nos conectemos en un mismo pensamiento, en una gestión superior, que es el bien común. Vamos a participar los dirigentes de las organizaciones sindicales, y hemos llamado a compañeros de otras regionales de CGT que están cercanos a nosotros, porque esto es bueno que lo extendamos a todo el país y trabajemos para lograr que esta palabra que nos está planteando el Papa se vea incorporada por todos en el beneficio común”.

Gabriela Valdés, señaló en cuanto a la metodología con la que se desarrollarán las jornadas del 24 de octubre y 28 de noviembre: “Estas jornadas de capacitación sobre los cuatro principios del Papa Francisco se realizarán con acreditaciones estando la presentación de las mismas a cargo de nuestro Obispo Diocesano Mons. Héctor Sabatino Cardelli quien está preocupado por este tema, es decir el de podernos insertar en las problemáticas que atañen a las nuevas pobrezas. Serán expositores el P. Pepe Arámburu y la Dra. Alicia Proch de Vidal quienes trabajarán las doctrinas. Después se hará un tiempo de reflexión, una especie de taller donde la gente podrá hacer preguntas. El lugar en que se realizará las jornadas todavía se está analizando y responderá a la convocatoria que no es solamente para la parte sindical sino que será abierta a toda la comunidad, invitándose a participar también a los alumnos de educación terciaria próximos a insertarse en el mercado laboral.”

Volver