En la mañana de este viernes, Radio Net entrevistó a Marianela La Fratta, jueza de Faltas, Consumo y Convivencia de la Municipalidad de San Nicolás.
A través de la aplicación del artículo 123 del código de convivencia, el Juzgado sancionó a un infractor con una multa de 600 mil pesos y la limpieza del terreno afectado que se encuentra ubicado en Av. Falcón y Santiago del Estero.
“Hay mucha gente que a ensucia la ciudad gratuitamente, va en su vehículo y descarga la basura en un terreno y siguen viaje. Desde el Juzgado nos planteamos como podíamos hacer para abordar esta problemática y darle una solución”.
“Son en general terrenos privados pero tratamos de abordarlo y darle una solución a los vecinos. Nos enteramos por denuncias o a través de las cámaras municipales y patrullajes de inspectores. En Falcón al fondo nos enteramos a través de las cámaras de seguridad privadas. El 2 de abril vimos una camioneta que frena y tira la basura en la orilla. Con las imágenes de las cámaras buscamos la patente y lo citamos al titular al Juzgado de convivencia. Otros entraron por denuncias y patrullajes”.
“Lo importante es la patente del vehículo porque nos permite rastrear al dueño. Los vecinos lo pueden cargar en el bot del municipio, se carga como un reclamo. No hace falta sacar la foto de la patente, solo se puede anotar la patente, con eso alcanza. Y nosotros buscamos en las cámaras de seguridad. Si tiene la foto mejor, sino la buscamos nosotros”.
“La gente que comete esta infracción pide disculpas y limpia. Si queremos que siga la ciudad limpia y que siga creciendo debemos promover la conciencia ciudadana, cuidar el espacio público. Queremos a la gente cuidando a su ciudad. No que el Estado esté corriendo todo el tiempo”.
“En general la denuncia que más recibimos es la del terreno abandonado o casas abandonadas con malezas”.
“Este año hemos recibido muchas denuncias por perritos atropellados en la vía publica. Nosotros buscamos la patente e identificamos a la persona que iba manejando. Han abonado multas o pagado los costos del cuidado del animal. En el 80% de los casos la gente se hace cargo”.
“Estamos trabajando y lo estamos controlando. Queremos que la gente tome conciencia que eso no se puede hacer y que va a recibir una sanción”.