El Día Internacional del ADN se celebra el 25 de abril para conmemorar el descubrimiento de la estructura del ADN por James Watson, Francis Crick y Rosalind Franklin en 1953. Esta fecha reconoce los avances en la comprensión del ADN y su impacto en la ciencia, la medicina y la sociedad.
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula que contiene la información genética de los seres vivos. Está compuesta por nucleótidos que se unen en una doble hélice.
Aplicaciones del ADN:
- Medicina: diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas.
- Investigación: estudio de la evolución, genética y biología molecular.
- Forense: identificación de personas y resolución de crímenes
- Biotecnología: desarrollo de productos y terapias innovadoras.
Avances recientes:
- Secuenciación del ADN: lectura precisa de la información genética.
- Edición genética: modificación precisa del ADN para tratar enfermedades.
- Terapia génica: tratamiento de enfermedades genéticas mediante la modificación del ADN.