Este 4 de octubre se congregarán en todo el país organizaciones y personas que marcharán simbólicamente en defensa de los animales. En San Nicolás se reunirán en la Plaza Mitre a las 14:00 y marcharán hasta el Nuevo Paseo Costanero.
El objetivo de realizar esta Marcha Mundial por los Derechos de los Animales es unir a todas las organizaciones de la República Argentina para comenzar a luchar juntos por una sociedad que viva en armonía con el medio ambiente y los animales.
En la página web de unos de los divulgadores de esta iniciativa se detallan algunos pedido concretos.
- No más corridas de toros, no mas riñas entre animales, no más circos con animales, ni ningún tipo de entretenimiento que implique el sufrimiento de otros seres.
- No más zoológicos en donde se esclavice a los animales para toda su vida, basta de esclavitud. Los animales deben ser libres.
- No más aves enjauladas, las aves son libres. Además el comercio de aves incentiva el crecimiento del mercado negro, donde los animales son maltratados y abusados.
- No más tracción a sangre, los animales no son herramientas de trabajo, aunque la historia de la humanidad diga lo contrario. Los caballos deben ser libres.
- No más cuatrerismo. Los animales son arrebatados, maltratados en camiones y asesinados en mataderos de la peor manera.
- No más animales de uso comestible y de vestimenta. Los animales no son comida y tampoco prendas de vestir.
- No más vivisección, basta de animales para experimentación.
- No más abandono de animales, ni maltrato ni asesinato.
- No más la caza de animales, los animales no son trofeos, son vidas que deben ser respetadas.
- No más criaderos de animales, con la vida no se lucra.
- No más tiendas en donde se vendan animales exóticos como mascotas. Los únicos animales de compañía son los perros y los gatos.
- No mas refugios en donde se practique la eutanasia por no encontrarles un hogar a los animales.
- No más la destrucción de los hábitats naturales de los animales. De nada sirve exigir que se respeten los Derechos de los Animales si no defendemos sus hábitats.
Los reclamos pueden estar sujetos a cambios y modificaciones.