El anuncio presidencial del pago de una suma mensual de 180 pesos por hijo, lo abonará ANSES a través de sus recursos corrientes, y los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite para obtenerlo. Esta asignación llegará inicialmente a 5,5 millones de personas, y busca incorporar adicionalmente a 2,5 millones de niños y adolescentes que aun no están identificados en los registros formales.
La nueva asignación, surgida del Decreto 1602/09 del Poder Ejecutivo, rige desde el 1° de noviembre y se abonará a uno de los padres a partir del mes de diciembre. La medida abarca a aquellos niños y adolescentes que no perciban otra asignación y pertenezcan a grupos familiares desocupados o que se desempeñen en la actividad informal y ganen menos del salario mínimo, vital y móvil.
El límite de edad para percibir dicha asignación será de 18 años, mientras que para los hijos discapacitados no hay tope de edad, tal cual rige hoy para las asignaciones familiares que abona ANSES.
Hasta los cuatro años, deberá cumplirse el control sanitario y el plan de vacunación obligatoria, y a partir de los 5 años, adicionalmente, deberá acreditarse la concurrencia a establecimientos educativos públicos.
ANSES abonará mensualmente el 80% de la asignación y el 20% restante, cuando se presente la documentación que corrobore la finalización del ciclo lectivo anterior, por caja de ahorro a nombre del titular en el Banco Nación, y mediante tarjeta magnética sin ningún costo.
Los fondos provendrán del sistema previsional y será ANSES quien dictará las normas complementarias para las prestaciones.
Foto: Ministro de Economía Amado Boudou, y Director Ejecutivo de ANSES, Lic. Diego Bossio