Interes General
11/12/2009 - 11:11:57



1 millón cobraron la asignación por hijo



De acuerdo a las últimas informaciones del ANSES ya se realizó el pagó a un millón de familias el beneficio de la asignación universal por hijo en menos de 10 días. Recordemos que la presentación fue realizada el 29 de octubre último y en poco más de un mes las distintas oficinas del ANSES recepcionaron todos los trámites y se pudo comenzar con los pagos.
Para dicha operatoria sin precedentes en nuestro país se entrecruzaron datos de las bases de ANSES con las de los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social, las bases de beneficiarios de los planes sociales y gracias a esto se logró además la impresión de tarjetas de cobro en alrededor de 20 días. De esta manera, las mismas estuvieron disponibles para todos los beneficiarios al cobro el 1ro de diciembre.
ANSES recuerda que, si bien la tramitación de la Asignación Universal por Hijo es automática, el cobro no lo es. La percepción sólo puede efectivizarse si el titular se presenta en la sucursal bancaria o en el correo para retirar la tarjeta de cobro con su DNI. Si el titular no va a buscar su tarjeta de cobro, al mes siguiente se le da de baja.
En beneficio que no sólo es monetario, sino que obliga a los padres a solucionar el problema de los niños indocumentados, ya que es necesario el DNI de los mismos para percibirla; así como también la obligación de la escolaridad y tener el calendario de vacunación al día.
Algunas de los problemas detectados fueron:
*Falta de DNI o partidas de nacimiento de los hijos.
*Personas que desconocen el paradero del cónyuge. Un ejemplo concreto y habitual: para la base de datos de ANSES ese cónyuge tiene empleo en blanco y por lo tanto no puede percibir la Asignación Universal por Hijo. En cambio, sí perciben la Asignación Familiar para trabajadores en relación de dependencia, dinero que no le llega a la madre.
*Argentinos que residen en el exterior y que no figuran en las diferentes bases de datos como tales. Estas personas, para ANSES, estarían desempleadas y por eso tendrían derecho al cobro.
Para aquellas personas que perciban la Asignación por Hijo sin cumplir con los requisitos necesarios, ANSES prevé distintas penalidades, que van desde el recupero judicial del dinero mal percibido por los meses cobrados hasta una denuncia de carácter penal.

Volver