Interes General
15/12/2009 - 20:05:23



Radiografía de las pymes argentinas


En el marco del 8º Seminario Propymes implementado por Techint, el máximo dirigente de Ternium, Daniel Novegil, al término de su exposición, interrogó a los presentes sobre las perspectivas para el 2010. Las respuestas resultaron alentadoras.
La primera pregunta, estuvo vinculada a conocer cuál fue el impacto en relación al tiempo anterior a la crisis. El 47 por ciento consideró que fue “muy fuerte, con una caída mayor al 30 por ciento”. La mitad se sintieron afectadas entre “fuerte” y “leve”, un 38 por ciento las más afectadas, y un 12 por ciento las menos afectadas. Sólo un 3 por ciento manifestó que no sufrió la crisis.

El segundo cuestionamiento fue sobre el futuro de las pymes. Se les preguntó a los más de 300 empresarios reunidos en el Hilton de la ciudad de Buenos Aires, ¿Cuándo cree que alcanzará su empresa niveles de pre-crisis? El 44 por ciento opinó que en 2011, un 30 por ciento en 2010 y un 18 por ciento después de 2012. Un 8 por ciento indicó que ya alcanzaron niveles pre-crisis.

El tercer interrogante tenía que ver “con el principal punto de la agenda” para el próximo bienio.
Las alternativas eran aquí cinco. El 43 por ciento opinó que la conflictividad laboral y la inflación serán sus principales preocupaciones. Un 28 por ciento que los estímulos a la demanda y el control de comercio desleal serían sus desvelos. Más atrás, el financiamiento para proyectos de inversión, un 17 por ciento, y la solución a cuellos de botella en energía e infraestructura, un 9 por ciento, superaron otras motivaciones que sumaron el 3 por ciento de las elecciones.

Volver