Salud
19/01/2010 - 19:22:23



Prevención por la presencia de alacranes



El Departamento de Control de Vectores, dependiente de la Secretaría de Salud Pública, ante la inusual aparición de alacranes en diversos lugares de la ciudad, a consecuencia de las constantes lluvias, informó sobre unas sencillas medidas para evitar accidentes dolorosos.

Los escorpiones o alacranes son arácnidos presentes en las zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo.
Todos los escorpiones son de hábitos nocturnos, momento en que salen de sus nidos para cazar o capturar a sus presas, fundamentalmente otros insectos como cucarachas, arañas e incluso otros escorpiones.
La mayoría de los escorpiones de la Provincia de Buenos Aires practican túneles y galerías en el terreno en que viven, a veces de hasta 30 cm de profundidad que son utilizados como refugio diurno o para permanecer en ellos gran parte del año. Durante el invierno, se mantienen en un semiletargo. Lamentablemente y por frecuencia con la que se nos consulta, podemos considerar que ya son habitantes de nuestra ciudad (San Nicolás) y sus alrededores.

¿Cómo prevenir el contacto accidental?
Se deben adoptar las medidas necesarias para que el hábitat de las personas no sea propicio para la vida del escorpión.

Peridomicilio
Orden e higiene.
Evitar la acumulación de residuos tales como escombros, maderas, tambores, etc. estacionados durante mucho tiempo.
Mantener controladas las malezas y el césped corto.
Juntar la basura en recipientes y eliminarla diariamente.
Colocar malla de tipo mosquitero en rejillas y pequeños accesos a la vivienda.
Aplicar insecticidas de uso domestico, si fuese necesario, con aptitud para eliminar arácnidos, en desagües pluviales o de cloacas y rendijas que comuniquen a la vivienda.

Domicilio:
Orden e higiene.
Evitar la acumulación de elementos que por falta de uso pueden esconder o albergar insectos.
Evitar la acumulación de residuos orgánicos que se producen en forma diaria como por ejemplo la basura, y mantener una higiene aceptable de toda la casa pero especialmente la cocina, baños Colocar mallas de tipo mosquitero en rejilla y todo tipo de pequeñas aberturas que comuniquen al exterior.
Combatir las cucarachas incesantemente, aplicando insecticidas de uso domiciliario, en zócalos y marcos de madera, colocando pastillas fumígenas en los espacios que crean los cielorrasos de madera o de otro tipo de material que permitan acceso. De igual forma proceder con los pisos de madera suspendidos.
Aplicar insecticidas con aptitud para eliminar arácnidos, en desagües pluviales, cámara de inspección de cloacas y sus conductos.

EN CASO DE PICADURA CONCURRA DE MANERA URGENTE AL HOSPITAL O CENTRO DE SALUD MAS CERCANO. RECORDAMOS A LOS PROFESIONALES QUE LAS PICADURAS DE ESCORPIONES Y OTROS ARÁCNIDOS SON DE DENUNCIA OBLIGATORIA

Foto 1: El más común de los alacranes hallados en la región.
Foto 2: Las rejillas deberían tener un tejido mosquitero, para evitar intrusos.

Volver