El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció que el sábado 29 y domingo 30 de mayo realizará “El fin de Semana de la Vacunación”, dos días en los que se mantendrán abiertos todos los vacunatorios públicos para que se inmunicen contra la gripe A H1N1 aquellas personas de riesgo que aún no lo hicieron.
Además, se montarán operativos en plazas, centros comerciales y recreativos “para garantizar el libre acceso a la vacunación gratuita, con especial énfasis en los niños sanos de entre seis meses y cuatro años inclusive”.
El ministro de Salud, Alejandro Collia, recordó que “es importante que la gente se vacune antes de junio porque históricamente el primer pico de influenza se da a mediados de ese mes, de modo que al demorar la vacunación hay más riesgo de contagiarse”. No obstante, aclaró que durante junio también se vacunará a los grupos de riesgo.
Según explicaron las autoridades sanitarias, el “Fin de Semana de la Vacunación” se orientará a todos los grupos de riesgo pero, especialmente, a los niños sanos porque, a raíz de versiones encontradas sobre qué vacuna convenía aplicarles, hasta el momento se vacunó al 38 por ciento de los chicos de entre seis meses y cuatro años, que en territorio bonaerense son un millón 85 mil.
“Muchos pediatras sugerían la trivalente bajo el argumento de que es más completa. Sin embargo, la Campaña Antigripal en todo el país prevé la aplicación de monovalente para los niños debido a la escasez en la producción mundial de trivalente”, recordó Luis Crovetto, director provincial de Medicina Preventiva.
Enfatizó que la trivalente gratuita se reserva para los mayores de 65 años porque se trata de una vacuna que, además de prevenir la gripe A H1N1, protege contra una influenza B -que no genera casos graves-, y contra la gripe H3N2, potencialmente grave sólo en adultos mayores.
“A diferencia de 2009, este año contamos con la vacuna contra la gripe A, por lo tanto, apelamos al compromiso y la responsabilidad de toda la comunidad a fin de no tener que lamentar casos graves que bien pueden prevenirse con la aplicación de la vacuna que es totalmente gratuita en los vacunatorios públicos”, agregó Collia.