Salud
04/03/2011 - 00:28:17



HIV no es sinónimo de muerte


El Programa Pro.vih.da dependiente de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social, lanzará una campaña los días sábado 5 y domingo 6 de marzo, desde las 19:00 hasta las 24:00. En el empedrado del Paseo Costanero habrá un trailer donde se estarán realizando testeos para la detección de la enfermedad y se brindará información al respecto.
Este tipo de campañas son llevadas a cabo durante todo el año a modo de prevención. Asimismo, las personas pueden llegarse al CEMPRE de lunes a viernes a partir de las 14, donde además de brindarles información sobre cómo no contagiarse, obsequian preservativos y realizan el testeo de manera gratuita.
El Dr. Gerardo Perafán, Coordinador del Programa Pro.vih.da, destacó la importancia que tienen estas campañas, a partir de las cuales la población puede enterarse del servicio de HIV que brinda la Municipalidad. En este sentido, resaltó que son muy pocos los municipios de la Provincia de Buenos Aires que tiene programa de HIV y cuentan con centro de detección.
Desde el departamento de HIV de San Nicolás se atienden alrededor de 200 pacientes, quienes reciben tratamiento y seguimiento de la enfermedad. Cabe destacar, que el año pasado se testearon cerca de 1.800 personas, “que para una municipalidad es una cifra altísima”, expresó Preafán. Además, dijo que una persona con HIV en tratamiento puede llevar una vida normal, ya que “el HIV es sinónimo de vida, no es más sinónimo de muerte”.
El promedio de edad de las personas que se acercan al servicio municipal es de 20 y 40 años. Sin embrago, es el número de mujeres el que más ha aumentado, lo que es muy significativo ya que desde el programa se intenta llegar a las embarazadas. “Por que una embaraza HIV positiva, sin tratamiento tiene un 50 por ciento de posibilidades de que su bebe nazca enfermo, mientras que una embarazada HIV positiva que sabe su condición y en tratamiento tiene un 99 por ciento de que su bebe nazca sano”, explicó el Dr. Perafán.
Finalmente, la Lic. en Servicio Social, Georgina Sanchez, informó que a partir de este mes está abierto el cronograma de charlas para las escuelas. Las instituciones interesadas, pueden llamar a la Secretaria de Salud Pública y Acción Social al número 508831.

Volver