Desde el jueves 24 hasta el sábado 26 se realizó en nuestra ciudad el XXº Congreso de la Sociedad de Tisiología y Neumonología de la provincia de Buenos Aires. La Dr. Cristina Borrajo, presidenta de la Sociedad, profundizó sobre los daños que produce el tabaquismo en el organismo, además del EPOC.
El evento se realizó en el Hotel Colonial y estuvo destinado a los profesionales de la salud y especialistas en afecciones respiratorias. Como es tradición en los congresos de la Sociedad, se realizó una actividad destinada a que participe la comunidad en la Plaza Mitre el pasado sábado. En ella se efectuaron trabajos de prevención de enfermedades no transmisibles, como son el EPOC o los problemas respiratorios generados por el tabaco.
La EPOC afecta a hombres mayores de 40 años
En Argentina mueren 40.000 personas por año a causa del tabaco, y la EPOC se ha transformado en un problema de Salud Pública en nuestro país y el mundo entero.
“Los que mas posibilidades tienen de padecer EPOC son los fumadores de más de 40 años preferentemente hombres, pero esta dejando de ser así”, indicó la Dr. Cristina Borrajo. El tabaquismo no es una adicción de una sola generación, afecta a personas de cualquier edad y sexo, sin importar los niveles socioeconómicos. La presidenta de la Sociedad de Tisiología y Neumonología remarcó con cierta preocupación que “las mujeres tienen mas dificultad para abandonar el tabaco y parece que tiene más capacidad de sufrir daños el varón. Es un cosa bastante nueva que nos asusta un poco”, concluyó.
Tabaco vs. Vida
En otro orden de cosas, la Dr. Cristina Borrajo alertó sobre los daños que genera el tabaco en las mujeres. Estudios recientes señalan que el tabaquismo esta asociado a la infertilidad, al aumento de incidencia de abortos espontáneos, cáncer de cuello uterino y cáncer de mamas.
“La conexión se hace fundamentalmente con respecto a lo que se llama estrés oxidativo. Es un microsistema celular que actúa en el cuerpo de la misma manera que la diabetes, la osteoporosis, etc. Las mujeres q fuman tiene óvulos de diferente calidad y tienen menor implantación del embrión en el útero y como la implantación a veces es débil la incidencia de abortos prematuros y espontáneos es mayor”, detalló Borrajo. En la actualidad, cada vez hay más mujeres que fuman y que lo hacen desde más jovencitas, sin tener en cuenta que el tabaco disminuye las posibilidades de embarazo y adelanta la menopausia entre dos y cuatros años.