Salud
19/05/2011 - 13:21:08



Tres casos de varicela en San Nicolás


Decretaron alerta en la provincia de Buenos Aires debido al brote de varicela en 170 personas. La Jefa en el Servicio de Pediatría en atención primaria en la salud perteneciente a la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de San Nicolás, Dra. María Eugenia Landi indicó que en nuestra localidad sólo se registraron tres casos, lo que no sería motivo de preocupación. Asimismo, instó a que se tomen las precauciones adecuadas para evitar contagios.
Señaló que si se presentan cuadros febriles y se observa la aparición de algunos brotes deben dirigirse a un centro médico y realizar las consultas pertinentes. Las madres, por su parte, no deben mandar a los chicos afectados de varicela a la escuela, ya que es de rápido contagio.
Además, Larni dijo que los bebés, y adultos que nunca tuvieron el virus son los que deben ser atendidos con mayor inmediatez. Y las embarazadas que se encuentran en el primer trimestre de embarazo y cerca de la fecha de nacimiento, deben cuidarse de la enfermedad para evitar malformaciones en el bebé, u otras dificultades.
Al ser consultada por la existencia de alguna vacuna contra el virus, señaló que el precio de la misma es muy caro, arriba de los 200 pesos, y que no se encuentra incluida en el calendario oficial.

Asimismo, frente al gran número de brotes en la provincia, 170 casos, específicamente en Lezama, Dolores, Castelli y Almirante Brown, el Ministerio de Salud provincial decidió el envío de dosis de vacunas para que los encargados locales comiencen con las acciones de bloqueo. Envió 1.000 dosis a Lezama; 200 a Dolores; 100 a Castelli y 100 a Almirante Brown, el único distrito del conurbano involucrado. Para Chascomús y Marcos Paz no se dispusieron medidas de bloqueo porque hubo pocos episodios. “Enviaremos dosis, sólo si los responsables sanitarios del lugar lo reclaman”, explicaron los funcionarios.Esto se da en el marco de un crecimiento de la cantidad de casos a nivel nacional del 25%, en comparación para el mismo períodos de 2010. El dato surge del registro epidemiológico del Ministerio de Salud de Nación.

Volver