Salud
13/06/2011 - 00:03:58



Aumentó el número de donantes de sangre


Lo anunció el ministro de Salud, Alejandro Collia, durante la celebración del Día Mundial del Donante. Donan más jóvenes y mujeres. La cantidad de donantes pasó de 219.200 en 2007 al récord de 301.253 donantes el año pasado”. Además dio a conocer inversiones en los servicios de hemoterapia de la Provincia.
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, celebró que en los últimos tres años “se haya incrementado en casi un 38 por ciento la cantidad de donantes al pasar de 219.200 en 2007 al récord de 301.253 donantes el año pasado”, y dio a conocer inversiones en los servicios de hemoterapia de la Provincia.
Además, dijo que en ese periodo pasó del 22 al 35 por ciento la cantidad de donantes solidarios, es decir, “aquellos que no donan para reponer sangre utilizada por un ser querido sino por compromiso social”, y agregó que también se incrementó la cantidad jóvenes y mujeres que se acercan a los centros de donación.
Collia dio a conocer estos datos durante el acto central por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el 14 de este mes, por la fecha de nacimiento del médico austríaco Kart Landsteiner, descubridor de los grupos sanguíneos.
Este año el Día Mundial del Donante tiene un significado especial porque, por primera vez, se eligió al país como sede mundial de esta celebración. La elección fue definida el año pasado por los representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre (FIODS), la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea (SITS) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
“En los últimos meses invertimos 500 mil pesos en equipamiento - sillones, agitadores, colectores y selladores térmicos-, para los servicios de recolección de sangre y duplicamos la capacidad de los equipos refrigerantes del Instituto de Hemoterapia de la Provincia para aumentar el stock de hemocomponentes en reserva”, detalló Collia y agregó que en el segundo semestre de este año se invertirán 250 mil pesos más para aumentar aún los equipos de los centros regionales de hemoterapia.

Requisitos para donar:
- Concurrir con DNI
- Tener entre 18 y 65 años
- No haber padecido hepatitis ni Mal de Chagas
- No estar enfermo
- No hace falta concurrir en ayuno, no obstante, antes de la donación no se deben consumir alimentos grasos ni lácteos. Está permitido tomar bebidas azucaradas como té, café, mate o gaseosas.

- Para obtener más información comunicarse a la línea gratuita 0800-666-2258

Volver