Ante la detección de mosquitos Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, el Departamento de Control de Vectores dependiente de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social, recomienda incrementar las acciones de vigilancia en sus viviendas para evitar la reproducción de mosquitos.
Debemos:
• Evitar tener, dentro y fuera de la casa, recipientes que puedan contener agua estancada limpia.
• Remover el agua de canaletas.
• Renovar el agua de floreros y bebederos de animales, al menos cada tres días.
• Desechar objetos que estén al aire libre que puedan acumular agua de lluvia, tales como cubiertas, juguetes, baldes, macetas, etc.
• Mantener boca abajo los recipientes cuando no estén en uso.
• Controlar el estado de las tapas de tanques de agua potable.
Si estuvo los últimos 15 días en los países limítrofes endémicos (Bolivia, Paraguay o Brasil) y presenta estos síntomas, consulte de manera urgente al Hospital o Centro de salud más cercano de la ciudad:
• Dolor de cabeza.
• Fiebre alta.
• Dolor de articulaciones.
• Dolor muscular.
• Náuseas y vómitos.
• Manchas rojas en la piel.
• El cuadro general es una falsa gripe sin síntomas en vías respiratorias superiores.
No tome Aspirinas.