Salud
07/06/2012 - 00:31:26



Saturación en los servicios de pediatría


El incremento de patologías en infantes puso al borde del colapso a los servicios público y privados de pediatría. Las afecciones respiratorias demandan mayor cantidad de atenciones médicas, y se generan demoras en la atención de los pacientes. Profesionales llevan tranquilidad a los padres.

En los últimos días ha ido creciendo la demanda de atenciones médica para niños, y las guardias de los centros asistenciales y consultorios externos están saturados por la demanda.

Lo mismo ocurre en los consultorios privados y en las clínicas y sanatorios.

Desde el Hospital San Felipe su director, Dr. Ernesto Onchalo, indicó que se reforzó la cantidad de facultativos dispuestos para la atención de bebés y niños.

Los centros dependientes de la Secretaría de Salud Pública también están esforzándose en la atención primaria.

En los centros privados el criterio es dispar, y mientras algunos suman más profesionales, otros tienen problemas para que especialistas cumplan horas de guardia y consultorio externo.

En todos los casos los responsables de los servicios médicos llevaron tranquilidad a los padres, a quienes recomiendan que no dejen de acudir a la consulta y tomen medidas higiénicas para evitar la propagación de enfermedades respiratorias, que son la mayoría de las patologías de esta época.

Coinciden que la consulta a tiempo con el médico impide complicaciones que pueden derivar en cuadros más severos, o patologías que requieran internación.

La lactancia materna, el cuidado de la higiene de manos, los ambientes libre de humo del tabaco, el reposo como medida de aislamiento, son fundamentales para que los infantes no sean alcanzados por las enfermedades propias de esta época invernal.

También sostienen que el cumplimiento del programa de vacunaciones, el cuidado de las temperaturas y ventilación en ambientes internos y el resguardo de las inclemencias del tiempo, permitirá sortear las acechanzas de las enfermedades.

Volver