Salud
07/07/2012 - 15:05:37



Se realizó importante curso de resucitación


En la tarde del viernes, el secretario de Gobierno, Dr. Danilo Petroni disertó sobre la importancia de conocer la técnica de resucitación cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), en el marco de la primera etapa del curso rápido sobre resucitación impulsado por el Gobierno Municipal de San Nicolás.

El objetivo es que los representantes de distintas instituciones de la ciudad conozcan cómo actuar ante la posibilidad de que haya un ciudadano con muerte súbita producida por la arritmia cardíaca para ayudarlo a recuperar el ritmo cardíaco normal.

De este primer encuentro participaron representantes del Cemac, la Universidad Tecnológica, el Santuario, Guardavidas y grupos scouts, entre otros.

La participación de estos grupos en el curso de RCP y manejo del DEA es estratégica ya que el Municipio dispondrá en distintos puntos de la ciudad los Desfibriladores Externos Automáticos donados por el Rotary Club.

El Santuario, la zona de la Peatonal y el Cemac son algunos de los puntos elegidos para instalar estos aparatos, que sirven para evitar la muerte segura de quienes sufren de fibrilación ventricular en la vía pública, creando así las denominadas zonas cardioseguras.

Además, por disposición del Intendente Dr. Ismael Passaglia, se prestará un desfibrilador en forma gratuita a todas las entidades públicas o privados que lo soliciten y que no tengan fines de lucro, cuando realicen algún tipo de jornada o competencia, como clubes, ONG´s e instituciones educativas, por lo que sería importante que representantes de dichos organismos tomen parte del curso y adquieran los conocimientos necesarios para utilizar el DEA.

En este primer encuentro, el Dr. Danilo Petroni comentó que cualquier ciudadano, por más sano que se encuentre, puede sufrir fibrilación ventricular que derive en muerte súbita, por lo que resaltó la importancia de reconocer cuándo un ciudadano se encuentra en este estado, es decir, cuando necesita del uso de los desfibriladores para salir de la muerte súbita y para salvar su vida.

Entre otras estadísticas, el Dr. Danilo Petroni afirmó que un paciente que tiene una arritmia y entra en muerte súbita tiene 60% de posibilidades de sobrevivir si recibió el tratamiento adecuado en menos de 3 minutos. A partir de allí, cada minuto que pase la posibilidad de sobrevivir disminuye un 10%, por lo que a los 10 minutos sin asistencia el individuo tiene 0% de posibilidades de salvarse.

Aquellas instituciones que quieran conocer los detalles del curso y participar deben ponerse en contacto con la Secretaría de Gobierno al 4508851. El próximo viernes se realizará la segunda jornada de este curso, a partir de las 19 horas en el ex recinto de sesiones del Concejo Deliberante sito en la planta alta del Palacio Municipal.

Volver