Educación
08/06/2013 - 18:48:43



Se terminó el conflicto docente


Cuando sólo resta poco más de un mes para las vacaciones de invierno, este lunes comenzarán las clases “con normalidad” en las 20.000 escuelas bonaerenses. Ayer, el plenario de secretarios generales del Suteba y el congreso extraordinario de la Feb, los dos principales gremios docentes de la Provincia, aprobaron la oferta de aumento salarial que les realizó el Gobierno el martes último, lo que abre un panorama de calma en las aulas como no se conoció en lo que va del año.

El incremento del 22,6 por ciento que otorgó el Ejecutivo por decreto a mediados de marzo contemplaba tres cuotas: marzo, septiembre y diciembre. El adelanto de esta última -que, en rigor, los maestros iban a cobrar recién en enero del año que viene- al mes de septiembre y un aumento en concepto de antigüedad a partir del 1° de julio son las bases de la proposición que destrabó el grave conflicto docente, que hasta ahora redundó en 12 paros, movilizaciones masivas a Casa de Gobierno y una discontinuidad en el dictado de clases que ya obligó a muchos colegios a reprogramar los contenidos.

Con la mejora en la bonificación por antigüedad, desde el mes que viene el aumento pasará del 12,5 por ciento actual al 15 por ciento, mientras que en septiembre llegará al 24,5 por ciento.

Otro punto medular de la nueva propuesta es el compromiso que asumió el Gobierno de no descontar los días de paro a los docentes.

En ese sentido, cabe aclarar que los maestros cobraron ayer y, como los sueldos ya estaban liquidados, se encontraron con las quitas. A sabiendas de que eso iba a suceder, autoridades y dirigentes gremiales acordaron el martes que ese dinero será devuelto “en forma inmediata”, indicaron los líderes sindicales.

CASO TESTIGO

Lo que resta saber es qué sucederá con los descuentos mal realizados. Por caso, ayer se comunicó con este diario la profesora de Matemática Lidia Sánchez, quien denunció que cobró “cuatro mil pesos menos, y yo en mi vida hice un paro”, afirmó. Dijo que tiene 25 años de antigüedad y que percibe una bonificación por ruralidad. “Sin embargo, lo que me quitaron es inconcebible, y no soy la única que está en esta situación ni mucho menos”, enfatizó.

A propósito de esa problemática, hay que resaltar que el congreso de la Feb aprobó la oferta gubernamental “con reservas”.

Desde el gremio anticiparon que si no se efectiviza la devolución de los descuentos por los días de paro harán “escuchar su protesta con nuevas medidas” (ver aparte).

“Luego de debatir y poner a consideración la propuesta en todos los distritos durante esta semana, los docentes decidieron aceptar la oferta salarial sin resignar otros reclamos a los que aún no se ha dado respuesta”, aclaró la presidenta de la federación, Mirta Petrocini.

La dirigente enfatizó: “Exigimos la liquidación en tiempo y forma de los salarios adeudados o pagados de manera irregular, que vienen afectando a miles de docentes”.

Fuente: Diario El Día

Volver