Locales
11/06/2014 - 23:04:59



Pedido por el Concejo Municipal del Niño


En la última sesión del mes de mayo del Concejo Deliberante, quedó aprobado por unanimidad un proyecto de comunicación, presentando por las ediles Jorgelina Glorio y Alejandra Ziehm, dirigido al Departamento Ejecutivo donde se solicita la puesta en funcionamiento el Consejo Municipal Promoción y Protección de los Derechos del Niño, conforme a lo establecido en las Ordenanzas 8145 y 8392.

El Consejo Local de Niñez ha funcionado el Partido de San Nicolás desde el año 2010 dependiendo del área de Acción Social de la Municipalidad de San Nicolás.

El mencionado consejo tiene por misión la elaboración de un Plan de Acción para la protección integral de los derechos de los niños a nivel territorial, y conlleva la participación responsable y proactiva por parte del gobierno municipal ya que fomenta la corresponsabilidad entre la sociedad civil y el municipio, produciendo entre los actores intervinientes aportes importantes respecto de la revisión y cambios de prácticas e intervenciones, la realización de un diagnóstico de la situación de la infancia, la adolescencia y la familia, de la oferta de servicios y prestaciones y la difusión de los derechos de los niños y adolescentes y la promoción de propuestas para una mejor atención y defensa de los mismos.


Durante el año 2013 y en lo que va de este año, no se ha convocado a la conformación y funcionamiento de dicho espacio, desconociéndose las causas por la cual no se cumplió con lo establecido la Ley 13.298 "Ley Provincial de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños" y su Decreto Reglamentario nº 300/05.

Cabe destacar que de no funcionar el mencionado Consejo Municipal de la Niñez se carecerá de un dispositivo fundamental de apoyo, coordinación, asesoramiento, difusión y promoción de los derechos de niños, niñas y jóvenes y la consolidación de un trabajo en red entre las diversas instituciones participantes, que teniendo todas el mismo objetivo, muchas veces desconocen el trabajo de cada una de ella, impidiendo esto una mejor coordinación y optimización de recursos.

Volver