Ternium Siderar estuvo presente en el “II Congreso Educación y Producción, dos claves para el desarrollo” segundo congreso de educación técnica e industrias de la Provincia de Santa Fe, que reunió a 300 empresarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas de la región que participaron de las actividades y debates propuestos con el objetivo de consolidar el vínculo entre conocimiento y producción.
El congreso fue organizado por Federación de Industriales de Santa Fe (FISFE) y el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. En la apertura participaron el Gobernador provincial Antonio Bonfatti, la Ministra de Educación Claudia Balagué, entre otras autoridades provinciales, municipales, educativas en todas sus especialidades y empresarios de la zona.
En representación de Ternium Siderar, el Ing. Fernando Favaro abrió el debate destacando la importancia de la Educación Técnica para las Empresas y la necesidad de garantizar una respuesta a la demanda para los próximos años. “Los puestos específicos de trabajos, con equipos de mayor complejidad tecnológica, cada vez requieren de mano de obra mas especializada y preparada. El desafío pasa por contar con jóvenes egresados con un perfil técnico apto para los requerimientos de la industria. Esto se logrará, solo con el trabajo en conjunto entre empresa y sistema educativo. Se debe achicar la brecha existente y promover el acercamiento entre las partes.”
Además, Fernando Favaro comentó la experiencia del programa Fortalecimiento de Escuelas Técnicas en Ternium Siderar como un claro ejemplo de la retroalimentación entre las escuelas y la empresa. En vigencia desde el 2006, el programa tiene como objetivo enriquecer la formación académica, acercando el perfil de los jóvenes egresados a los requisitos técnicos del mercado industrial. Para lograrlo se trabaja sobre tres ejes: obras de infraestructura en las escuelas, capacitación docente y capacitación de alumnos, donde se destacan las prácticas profesionales en los talleres de planta, donde los jovenes implementan sus conocimientos en maquinado de piezas, mesas de soldadura, junto con tareas de rebobinado de motores, entre otras, siempre acompañados por tutores, empleados de la empresa, que supervisan los trabajos.