Educación
29/10/2014 - 17:19:32



El gobierno bonaerense convoca a los docentes


Por separado la FEB y el SUTEBA anunciaron medidas de fuerza y movilización en reclamo del aumento del presupuesto educativo para 2015 y el llamado a paritarias antes de fin de año.

El gobierno bonaerense convocó a los dirigentes a una reunión la próxima semana para dialogar sobre la agenda educativa para 2015.

La invitación que llegó a los distintos gremios docentes que habían anticipado ayer la adopción de medidas de fuerza de modo de que el gobierno de Scioli aceptara adelantar la discusión paritaria partió desde la Jefatura de Gabinete bonaerense a cargo de Alberto Pérez y la dirección General de Cultura y Educación provincial, que conduce Nora de Lucía.

El gremio que dirige Roberto Baradel informó que en el Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA “se resolvió por amplísima mayoría” una serie de puntos.

Primero, “facultar al Consejo Ejecutivo Provincial a resolver medidas de fuerza (paro de 48 horas), a consensuar con el Frente Gremial Docente Bonaerense, por apertura de la paritaria salarial docente” y segundo “movilizar el jueves 30 de octubre, en el marco de la CTA Provincia de Buenos Aires”.

En esa protesta reclamarán “mayor inversión en Educación, que dé respuesta a la grave situación que se da en el ámbito escolar; mayor inversión en Justicia, Salud, Vivienda y Desarrollo Social; el rechazo al Presupuesto provincial previsto para 2015; y reforma tributaria, para que paguen los que más tienen”.

“Hay un malestar muy grande”, le había dicho a este portal la titular de la FEB Mirta Petrocini, el mismo día en que el sindicato difundiera un comunicado denunciando desinversión del gobierno provincial en el área educativa.

La invitación que llegó a los distintos gremios docentes que habían anticipado ayer la adopción de medidas de fuerza de modo de que el gobierno de Scioli aceptara adelantar la discusión paritaria partió desde la Jefatura de Gabinete bonaerense a cargo de Alberto Pérez y la dirección General de Cultura y Educación provincial, que conduce Nora de Lucía.

Sin embargo, no se informó si en los temas de "agenda educativa" se incluye la asistencia económica para antes de que concluya este ciclo, tal como lo plantean las organizaciones sindicales.

Volver