Durante la jornada del martes efectivos del Comando de Patrullas y Policía Local intensificaron patrullajes en algunos sectores del casco céntrico. A pedido de autoridades escolares se evitó peleas entre estudiantes.
Para la prensa trascendió que directivos del Colegio Normal solicitaron especial atención a las fuerzas de seguridad por las amenazas cruzadas que intercambiaron alumnos de la Escuela Secundaria 12 , con estudiantes de la Escuela Secundaria 9. Las mismas se habrían iniciado por cuestiones que se desconocen y a través de redes sociales.
Las consultas a las autoridades policiales surgieron por la movilización de efectivos en distintos puntos de la ciudad.
Trascendió que estudiantes del Colegio Normal y del Colegio Nacional se desafiaron a una pelea.
La cuestión tomó trascendencia cuando intervino la subsecretaría de Orden Público, a cargo del Dr. Fernando Parigini, quien atendió la preocupación de directivos de ambos establecimientos. Antes, funcionarios de la Jefatura de Inspección se anoticiaron de la situación que alcanza a las escuelas, pero era de orden público. Es por eso que autoridades educativas, municipales y funcionarios de Policía de Seguridad y Policía Local realizaron las tareas de inteligencia para evitar que se produzcan desmanes.
Durante el mediodía del martes se realizaron interceptaciones de grupos que no podían precisar a dónde y para qué se movilizaban. Los hubo de las escuelas Normal y Nacional, pero también de otros establecimientos de nivel medio.
En la dependencia de Rivadavia 71 fueron remitidos los más revoltosos, sin que trascendieran cuántos y porqué. También el fiscal penal juvenil tomó intervención porque se secuestraron varios elementos punzo cortantes de fabricación casera, tipo “facas” como se conoce en la jerga.
Las mismas se habrían hallado escondidas en un estacionamiento abandonado de Pellegrini y Alvear tras un gabinete de gas.
Por la tarde seguían los patrullajes en la zona céntrica y se conocían más amenazas cruzadas en redes sociales.
Las medidas de prevención adoptadas fueron para garantizar el orden público primero y la integridad física de los jóvenes después.
Todas las fuentes consultadas intentaron minimizar el hecho que llamó la atención de transeúntes, ocasionales testigos de corridas y gritos en la calle.
Y así se sumaron las consultas de padres que llegaron a EL INFORMANTE acerca de versiones de las descabelladas que comenzaron a circular provocando una usina de rumores.
Sobre el final de la jornada se esperaba alguna voz oficial que pudiera clarificar las cosas y atemperar los ánimos.
19:00
Desde sede policial se informó que no se registraron incidentes con los adolescentes en la calle. Que se llevaron a la dependencia policial siete, sin precisar de qué escuelas eran. Los mismos fueron retirados por sus padres que desconocían la naturaleza de la convocatoria y las razones para una pelea de magnitud.
Tres de los trasladados a la sede policial tenían en su poder bombas de estruendo.
Para el fiscal penal juvenil no hubo delito alguno, por lo que no se abrió ninguna causa.
Foto de redes sociales de la movilización de alumnos del Colegio Normal.