Locales
07/07/2009 - 14:09:37



Bares y locales nocturnos piden abrir


Fue presentada por Mesa de Entradas una nota en la cual representantes de ditintos centros de expansión nocturna y bares solicitan una flexibilización de las restricciones de apertura de los mismos. Está dirigida al titular del Departamento Ejecutivo, y lleva la rúbrica de responsables de negocios de distinto tipo.
El texto toal es el siguiente:


Sr. Intendente municipal:
Farmacéutico Marcelo Carignani
S / D


Los propietarios de BARES y CONFITERIAS de la ciudad de San Nicolás, afectados por el cierre decretado desde el poder ejecutivo local, queremos expresar nuestro absoluto desacuerdo con la prohibición de abrir y solicitamos que se deje sin efecto la medida puesto que es manifiestamente discriminatoria.
El día viernes 3 de Julio, en una entrevista del diario “Pagina 12”, Héctor Laplume, presidente de la sociedad Argentina de infectología y asesor del comité de crisis del ministerio de salud de la nación, expresaba lo siguiente: “Se ha creado un clima psicótico, un clima loco”; continuaba “Los municipios parecen competir entre si, como si el que cierra mas lugares fuese el mejor”. A renglón seguido dijo: "Un intendente llegó a decir que las confiterías y restaurantes son lugares “de alto riesgo” y eso no es cierto en términos epidemiológicos”
En el mismo sentido, el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Claudio Zin, insistió en que “no existe ninguna razón epidemiológica para disponer el cierre de bares, restaurantes y lugares públicos”.
También el ministro de salud de la nación, Dr. Juan Manzur expresó "La experiencia mundial no recomienda el cierre preventivo de actividades sociales. Se trata de un virus nuevo a nivel mundial. Hacemos lo que está haciendo el orbe y lo que indican los expertos internacionales, que no aconsejan el cierre de los lugares públicos sino medidas de prevención higiénicas".- Nota del diario Clarín del día 6 de Julio de 2009.
Estos son sólo tres ejemplos de los cientos de testimonios que desde las más altas esferas científicias y gubernamentales se han manifestado en el mismo sentido.
Los grandes centros urbanos de nuestro país como la ciudad de Buenos Aires y la ciudad de Rosario han actuado de acuerdo a la opinión de los expertos nacionales e internacionales y no han cerrado los miles de bares y confiterías que allí funcionan.
Consideramos absurdo que en la ciudad de San Nicolás se tomen resoluciones a contramano de lo que sucede a nivel nacional cuando es claro el mensaje del ministerio de salud de la nación de unificar criterios y tomar acciones conjuntas en todas las provincias de nuestro país.
Entendemos que es preciso adoptar medidas de prevención en lugares cerrados, especialmente para el sector de los jóvenes y estamos dispuestos a cumplir responsablemente con las mismas, pero no podemos aceptar esta resolución injusta, arbitraria y discriminatoria que nos ha colocado en situación de peligro de colapso económico a los propietarios de bares y confiterías, como así también a sus empleados que han perdido su trabajo o lo perderán en las próximas horas.
No es nuestra intención minimizar los efectos de la nueva gripe en nuestra población. Sólo ponemos de manifiesto nuestro rechazo a la discriminación de la que evidentemente estamos siendo victimas con esta medida inconsulta, como si nuestra actividad fuese nociva para la comunidad, cuando todos los expertos han aclarado ya que no lo es, y cuando sí existen otras que concentran un número mucho mayor de gente y en condiciones reales de peligro, que sin embargo no sufren restricción alguna.
Por todo lo expuesto consideramos que este trato discriminatorio carece de fundamento científico y resulta contrario a cualquier norma constitucional, y solicitamos respetuosamente el levantamiento de la medida, en el convencimiento de que su prolongación generara más desgracias de las que se pretenden evitar.
A la espera de una urgente resolución favorable a la solicitud efectuada, saludamos a usted atentamente,


JAZZ, LA MIRA, NICANOR, BLUES CAFE, HONKY TONK, LA NAVE, RED DANCING BAR, VINILO, BAR DEL TEATRO, EL CAFE DE LA PLAZA. Entre otros.

Volver