En la sesión ordinaria de este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás aprobó dos ordenanzas clave orientadas al desarrollo urbanístico y la incorporación de nuevos espacios públicos para la comunidad.
En primer lugar, se aprobó una modificación a la ordenanza tarifaria vigente que establece una reducción en la alícuota del tributo por contribución al desarrollo urbanístico. La nueva normativa fija la alícuota en un 10%, disminuyéndola del 16,5% anterior, con el objetivo de incentivar la inversión en el sector de la construcción y facilitar la regularización de obras.
La ordenanza establece diferentes factores de cálculo según el tipo de obra, distinguiendo entre nuevas construcciones, ampliaciones autorizadas y empadronamientos de obras realizadas sin permiso.
Además, se prevé una excepción para hasta dos viviendas unifamiliares con un local comercial de hasta 50 m², que no estarán alcanzadas por este tributo.
Esta medida busca fomentar la modernización del tejido urbano, promover el empleo local y generar condiciones más favorables para desarrolladores y vecinos que buscan regularizar sus construcciones.
En la misma sesión, se sancionó la ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo municipal a proceder con la compra de un inmueble estratégicamente ubicado en Circunscripción 1, Sección A, Manzana 2, Parcela 14 A. Esta adquisición tiene como objetivo principal destinar el espacio a usos públicos, fortaleciendo la integración urbana y el acceso a áreas de recreación y esparcimiento.
La normativa habilita al Ejecutivo a suscribir la escritura traslativa de dominio a favor del municipio, a través de la Escribanía General de Gobierno o un escribano designado. Asimismo, se establece que, una vez adquirida la propiedad, se incorporará al patrimonio municipal y se realizarán las acciones necesarias para su puesta en valor, adecuación y mantenimiento.
Este proyecto se enmarca en la política de planeamiento urbano que busca promover el aprovechamiento del paisaje ribereño y garantizar un crecimiento ordenado, sostenible e inclusivo de la ciudad.
Antes de finalizar la sesión, los concejales de las distintas fuerzas políticas que componen este Cuerpo Legislativo manifestaron su más enérgico repudio a la última dictadura cívico-militar y reafirmaron su compromiso con los valores democráticos, al cumplirse 49 años del Golpe de Estado.
Mientras se encontraba haciendo uso de la palabra Celeste López, titular del bloque Juntos por el Cambio, los integrantes del bloque Unión por la Patria se levantaron de sus bancas y abandonaron la sesión.