Interes General
03/04/2025 - 07:43:11



3 de abril: Día del Personal de Casas Particulares


El 3 de abril marca una fecha especial para las trabajadoras del hogar en la Argentina, ya que se celebra el Día del Personal de Casas Particulares, una jornada no laborable que les otorga el derecho a descansar o, en caso de trabajar, a recibir el pago doble por sus servicios. Esta disposición se encuentra respaldada por la normativa vigente y busca reconocer la importancia de este sector laboral.

La conmemoración de este día tiene su origen en la promulgación de la Ley 26.844, conocida como la Ley de Trabajo en Casas Particulares, que fue sancionada en 2013. Posteriormente, en 2015, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación estableció oficialmente el 3 de abril como la fecha para celebrar a las empleadas domésticas. Esta jornada se equipara a un día domingo o feriado, lo que implica que las trabajadoras tienen derecho a descansar, al igual que ocurre con otros sectores, como los empleados de comercio en septiembre.

Los empleadores que requieran los servicios de sus trabajadoras deberán abonar el doble del salario correspondiente a la jornada laboral. El cálculo del pago debe realizarse tomando como base los valores mínimos establecidos para cada categoría. Por ejemplo, si una empleada de la quinta categoría trabaja durante ocho horas ese día, el empleador deberá pagar $45.808, el doble del monto habitual.

En el marco de esta celebración, también se destacan las actualizaciones salariales que rigen para las empleadas domésticas en abril de 2025. Los salarios mínimos varían según la categoría y si el trabajo se realiza con o sin retiro.

Para la quinta categoría, que incluye tareas generales, el salario mínimo por hora es de $2.863 y el mensual asciende a $351.233 para quienes trabajan con retiro. En el caso de las trabajadoras sin retiro, los valores aumentan a $3.089 por hora y $390.567 por mes.

Las categorías superiores, que abarcan tareas específicas como cuidado de personas, cocina profesional o tareas de limpieza especializadas, tienen salarios más altos. Por ejemplo, en la primera categoría, que incluye supervisión y coordinación de tareas, el salario mínimo mensual es de $430.878 con retiro y de $479.950 sin retiro.

Fuente: Infobae

Volver