El Consejo Asesor en Políticas Sobre Discapacidad difundió un comunicado en el cual destaca algunos errores en la construcción de rampas para discapacitados.
A partir de un relevamiento realizado por la Asociación de Arquitectos se detectaron las siguientes irregularidades: Pendientes incorrectas en rampas, ausencia de continuación de acera y espacio de giro, ausencia de banda de pavimento señalizador táctil, ausencia de tratamiento antideslizante en rampa, falta de un estudio integral de ubicación de mobiliario urbano (cartelería-postes de luz-postes paracoches-cestos de basura-sendas peatonales).
El Concejo reconoce que el Intendente prestó atención a los reclamos y necesidades de construir rampas para mejorar la accesibilidad de los discapacitados pero éstas no se están haciendo de manera correcta.
El Dr. Roberto Pellegrini, coordinador general del concejo, solicita al Municipio “mayor conciencia ciudadana” hacia los discapacitados y que las rampas se construyan conforme a lo acordado con el Dir. De Obras Privadas, Arq. Ernesto Franco, y con el Dir. De Obras Públicas, Arq. Guillermo Sosa, y según lo informaron al propio Ejecutivo Municipal en una reunión el 11 de agosto último.
El comunicado concluye diciendo que hacer las rampas de manera correcta o incorrecta requiere exactamente el mismo esfuerzo económico, y solicita criterios sensibles hacia la accesibilidad de personas con discapacidad tal como prevé la norma.
En las próximos días el Concejo Asesor en Políticas Sobre Discapacidad presentará una nota al Intendente explicando los errores que se están cometiendo.
Foto de Archivo