En el marco del operativo de prevención del delito dispuesto por la Jefatura Distrital personal del CPC y comisarías llevaron adelante una serie de diligencias en sus jurisdicciones. En el resultado final fueron puesto a disposición del Juzgado de Faltas varios rodados y se secuestró una réplica de un arma de guerra.
El desarrollo de la prueba atlética más importante de la ciudad fue un éxito. La convocatoria que suma cada vez más adeptos se posiciona como una de las más importantes en el interior del país y contó con el acompañamiento de los nicoleños que alentaron a los corredores.
Con un récord de marcha el atleta de 25 de Mayo Miguel Ángel Guerra se adjudicó la prueba de los 10 años 10K Ternium. En mujeres la ganadora fue Patricia Ponce de Santa Fe. Los mejores nicoleños clasificados fueron Mario Raschetti y María de los Ángeles Troffe. Toda la fiesta se vivió con entusiasmo.
Así lo indicó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa sobre el impacto económico de los más de 900.000 turistas que se movilizaron por el feriado. Según datos del Ministerio de Turismo un 87 por ciento optó por destinos nacionales y 13 por ciento salió al exterior. A su vez, 58 por ciento viajó por ocio y 40 por ciento para visitar familiares y amigos.
El pronóstico adelanta para hoy la presencia de sol con algunas nubes. La temperatura máxima alcanzaría los 26 gradosEl feriado se presenta como una jornada ideal para disfrutar al aire libre. El pronóstico anuncia clima primaveral, con sol y pocas nubes.
Llegó el gran día. Los preparativos fueron subiendo la expectativa que se va a desatar en una fiesta de color y deporte en el Paseo Costanero. Los nicoleños serán generosos acompañando a los atletas durante el recorrido. Restricciones en el tránsito desde las 10:00 en Alberdi, Moreno y Savio.
La Feria del Libro cierra su edición 2014 con una cuarta jornada a pleno. Se conocerán los ganadores del concurso literario Duilio Cámpora y se replicarán las actuaciones de artistas en los distintos escenarios. Todas las actividades son libre y gratuitas.
En la Feria del Libro participó de un panel la especialista en educación Carina Cabo. La docente e investigadora se refirió en su ponencia a lo fundamental de su libro “La escuela, ¿para qué?”. En esta síntesis lo más importante de la exposición que fue seguida atentamente por el público que se dio cita en la Escuela Normal.
Personal del CPC y comisarías, con el GAD y DDI tuvieron distintas participaciones en el marco del operativo de prevención del delito dispuesto por la Jefatura Distrital. En la jornada del sábado hubo quince aprehendidos y el secuestro de un arma en manos de un menor de 16 años.
“La Ruta 51 requería una urgente intervención por parte del Gobierno provincial, con la ejecución del Plan Integral Vial se están llevando a cabo las obras de rehabilitación de la calzada, durante esta semana las máquinas estuvieron realizando los trabajos viales en el tramo Ruta Nacional 9 y La Violeta” así lo manifestó hoy el Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía.
San Nicolás completó su capacidad hotelera durante el fin de semana lago por el corrimiento del Día de la Diversidad Cultural. Uno de los destinos marcados en Buenos Aires superó las expectativas. Contingentes de peregrinos y turistas caminan las calles y visitan atractivos nicoleños.
Por disposición de fecha 13 de septiembre de 2010, el 12 de octubre pasará a conmemorarse el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Una entrevista al antropólogo Carlos Masotta, que analiza y cuestiona la propia historia del 12 de Octubre.
Con entrada libre y gratuita en todas sus actividades, se llevará a cabo la tercera jornada de la XIX Feria del Libro de San Nicolás, en el predio de la Escuela Normal. El sábado el historiador Felipe Pigna llenó el Aula Magna. Animada cantidad de público en las diversas propuestas culturales.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el Nuevo Código Civil y Comercial, el cual reemplaza a su antecesor, sancionado en 1869. Actualiza y mejora la legislación, a través de la incorporación de nuevos derechos adquiridos, en materias centrales para la vida cotidiana: matrimonio, divorcio, adopción, fertilización, sociedades comerciales y contratos, entre otros.