El Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) ratificó la continuidad del plan de lucha que fuera votado por las asambleas de las diferentes entidades para la próxima semana, “hasta tanto no exista una oferta salarial oficial que pueda ser puesta a consideración de los docentes”. La medida de fuerza será por 48 horas.
En la noche del viernes, una importante cantidad de docentes se concentraron en la Plaza Mitre reclamando una recomposición salarial acorde a las necesidades presentes. La convocatoria fue realizada por el gremio Udocba para todos los profesionales de la educación de San Nicolás.
El ITEC Rafael de Aguiar informa a la comunidad que continúa abierta la inscripción para las últimas vacantes de 1°Año en las carreras de Técnico superior en Automatización, Control y Robótica; Técnico Superior en Siderometalúrgica; Técnico Superior en Gestión de PYMES y Técnico Superior en Administración de RRHH.
Hoy se cumple la tercera jornada del paro de 72 horas que convocó el Frente Gremial Docente Bonaerense y, al igual que el miércoles, en las escuelas públicas de la Provincia fue un día de ‘aulas vacías’. Según fuentes sindicales, la adhesión “volvió a rondar entre el 97 y el 100 por ciento”. De no ser convocados el paro será por tiempo indeterminado.
En el marco del paro de 72 horas del Frente Gremial Docente Bonaerense, en la segunda jornada en San Nicolás los representantes de FEB Y SUTEBA permanecieron en el playón de la Escuela Normal donde se realizaron los Actos Públicos. La FEB marcha este viernes por el centro de la ciudad.
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizan este jueves la segunda jornada de protesta que impidió el normal inicio de clases y que se extenderá hasta tanto la Provincia no formule una nueva oferta salarial que supere la ya rechazada de 25,5, según confirmaron los sindicatos.
El Instituto Privado Fray Luis Beltrán informa que se halla abierta la inscripción para las últimas vacantes para 1°Año Escuela Secundaria Técnica y 4° Año Técnico en Informática Personal y Profesional. Informes e Inscripción: Avda. Moreno 401.
Tal como ocurrió con la paritaria nacional, las negociaciones en la provincia de Buenos Aires fracasaron. SADOP acompañará las medidas adoptadas por el Frente Gremial A nivel nacional, el Gobierno amenazó con sanciones por el rechazo de la conciliación obligatoria.
El Gobierno y los sindicatos no llegaron a un acuerdo sobre el aumento de salarios. El Ejecutivo quiere desactivar la medida de fuerza, pero Ctera anunció que "no hay marcha atrás". Confirmado el paro para el miércoles 5 y jueves 6 de marzo en la provincia de Buenos Aires.
El Programa Universidad Abierta Para Adultos Mayores informa que ya está abierta la inscripción para el "Taller de Telar Creativo". La inscripción está abierta en la Facultad Regional de San Nicolás, secretaria del PUAPAM, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.
Tomaría la decisión ante el anuncio de huelgas en medio país. La paritaria nacional se reanudará este martes con una nueva reunión de las partes en el Ministerio de Educación. El ciclo lectivo debía iniciarse el miércoles tras el rechazo a la propuesta de aumento de 22% sobre el salario inicial y el pago de sumas por presentismo.
Ambas partes intentarán llegar a un acuerdo salarial que garantice el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. La semana pasada los gremios rechazaron un aumento salarial de 25,5% en tres cuotas y convocaron a un paro por 72 horas.
El mantenimiento de las industrias de la zona cambia según sea su magnitud y en general cuentan con un idóneo para encargarse de estas tareas. Por ello se informa que está abierta la inscripción a la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial de la UTN San Nicolás. Una carrera de corta duración, que proporciona recursos humanos capacitados.
Los docentes bonaerenses rechazaron este miércoles la propuesta de aumento salarial de un 25,5 por ciento en tres cuotas ofrecida por el gobierno provincial. La reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, aunque los trabajadores amenazaron realizar un paro el 5, 6 y 7 de marzo si no hay una “oferta superadora”.