La Inspectora de Educación Secundaria Técnica, Ing. Susana Doque, hizo saber de la primera reunión informativa de la Feria de Ciencias del presente año. La misma se desarrollará en la Escuela de Educación Técnica Nº2, de Moreno 93, el viernes 31 de mayo a las 10:00.
El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, aseguró que "no hay posibilidad de mejorar la oferta salarial en términos sustantivos". El ministro explicó, en el marco del paro extendido a 96 horas, que la paritaria salarial del sector "está cerrada". Suman 12 los días sin clases desde que comenzó el ciclo lectivo.
Ante la falta de convocatoria del gobierno bonaerense, el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) definió nuevas medidas. Realizar un nuevo paro de 48 horas los días miércoles 29 y jueves 30 de mayo, como respuesta a la falta de una oferta salarial por parte del Gobierno provincial.
Por cuarto año consecutivo Ternium Siderar invitó a los estudiantes secundarios de la comunidad de San Nicolás y Ramallo a participar en las Becas al Mérito en el Estudio. El Acto de Entrega de Diplomas se realizará el día 29 de mayo a las 19.00 en el Teatro Municipal Rafael de Aguiar de San Nicolás. Este año se estarán entregando 186 becas. Listado con los ganadores.
El francés es una lengua de acceso al conocimiento científico, técnico y cultural con dimensiones y alcance internacionales. Hay una oportunidad para alcanzarlo con Exchange Capacitación en Idiomas, de una manera fácil y cómoda.
Los sindicatos que integran el Frente Gremial -FEB, Suteba, Amet, UDA y Sadop - y también UDOCBA, ratificaron una medida de fuerza por dos días, luego de rechazar la oferta del gobierno bonaerense. Las autoridades del ministerio de Trabajo adelantaron que descontarán los días.
El FGDB rechazó la reiterada propuesta del gobierno bonaerense y anunció un paro de 48 horas para los días 27 y 28 de mayo , en el marco del paro previsto por 96 horas, ante la falta de una propuesta salarial seria de las autoridades provinciales. El gremio de UDOCBA había adelantado una medida similar.
Se llevó a cabo el primer encuentro del Tercer Ciclo de Debate sobre Educación organizado por el IIPE UNESCO y la Jefatura de Región 12 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y promovido por Ternium Siderar. La charla tuvo lugar en la Escuela de Educación Técnica N° 2 de San Nicolás (Av. Moreno 74).
En el marco del programa "SUTEBA va a la escuela" nos visita hasta mañana martes 21 la UMP Unidad Móvil Preventiva, de la Secretaría de Salud del SUTEBA. Atenderá en Moreno entre Belgrano y Mitre para atender a los compañeros de la Escuela Técnica 2, EP 6, Jardín 908, Jefaturas Regional y Distrital, en los dos turnos.
El SUTEBA, en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense, FGDB, realizó una conferencia de prensa al culminar los plazos legales de la Conciliación Obligatoria y para anunciar las acciones a seguir. Si el gobierno no los convoca a la mesa de negociación reinician el plan de lucha con cuatro días de paro.
Los alumnos de la Fray Luis Beltrán, gracias a convenios firmados con empresas de San Nicolás, llevan adelante Prácticas Profesionalizantes. Se trata de estrategias formativas integradas en la propuesta curricular del 7° año de la escuela técnica cuyo propósito es consolidar, integrar y ampliar las capacidades y saberes construidos en los otros campos de formación.
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró este viernes que “la falta de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo bonaerense durante la conciliación obligatoria abre las puertas hacia la realización de nuevas medidas de fuerza”. La conciliación finaliza este lunes 20 y podrían hacer efectiva una huelga de 96 horas.
El próximo jueves 23 de mayo de 9:00 a 13:00 se llevará a cabo el primer encuentro del Tercer Ciclo de Debate sobre Educación promovido por Ternium Siderar. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica N°2 de San Nicolás. En conferencia de prensa, sus organizadores ofrecieron detalles sobre este importante espacio de debate y reflexión sobre temas prioritarios en la agenda educativa de la zona.
En el marco del Proyecto "La escuela como espacio público de referencia", se llevó a cabo una actividad de la que participaron alumnos de escuelas de nuestro medio. La actividad consistió en talleres donde los jóvenes pensaron cómo le gustaría ver a San Nicolás.