El Instituto CIEC tiene abierta la inscripción para los cursos que se dictarán en el 2016 y que aportan los conocimientos precisos para que cada alumno sea capaz de mejorar su desempeño en su área laboral de interés.
Se informa a la comunidad que esta abierta la inscripción para cursar Primaria de adultos, FINES, Apoyo escolar a secundarios y a personas con diferentes capacidades.
La presidente dela FEB, Mirta Petrocini, aseguró que “a cinco días hábiles del inicio de clases, la única certeza es el conflicto porque, al día de hoy, no tenemos una propuesta salarial concreta”.
La E.E.S N°3 “Fortunato Bonelli” (ex Media 3), ofrece la posibilidad de terminar el secundario a los jóvenes que por razones laborales o familiares sólo pueden estudiar por la noche.
Desde el Centro de Formación profesional N° 403 "Víctor D. Pallares" informan que se encentra abierta la inscripción a casi una treintena de cursos para este 2016.
El encuentro de los consejeros escolares se hizo en la Escuela Primaria 4 para evaluar temas prioritarios. Este jueves se reúnen con los directores de todas las escuelas de la ciudad.
En declaraciones radiales por RadioNet 95.7FM, el Presidente del Consejo Escolar de San Nicolás, Daniel Gatti habló sobre la situación edilicia de las instituciones educativas y cómo están trabajando desde la actual gestión.
El Ministerio de Educación propuso una suba del 29% desde febrero, que llega al 40% a partir de julio, para el maestro inicial. Este miércoles antes del mediodía las partes volverán a reunirse.
La Dirección de la EEST N 3 de San Nicolás "Juan Bautista Alberdi" informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2016.
Mirta Petrocini, advirtió este lunes que "puede" darse un "escenario de conflicto" con el gobierno provincial, al no descartar una medida de fuerza que impida el inicio de clases el 29 de este mes.
El 15 de febrero, en el marco de los 125 años, el Colegio María Auxiliadora presentará a la Lic. Santa Cruz en una charla abierta a la comunidad. La misma se titula "Educar desde los afectos" en el Colegio Don Bosco.
El Defensor del Pueblo emitió una opinión sobre la cuestión de la educación y la discusión salarial docente. El Ombudsman sostuvo que el Estado, mas allá de ser mediador o empleador, debe garantizar el derecho a estudiar de todos
En una nueva reunión de Comisión Técnica Salarial el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó una propuesta que solamente difiere en medio punto de la presentada el 3 de febrero.
A partir del próximo lunes 15 de febrero y hasta el 4 de marzo se recepcionará la documentación en la Jefatura de Región 12 (Belgrano 458, San Nicolás)