La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, confirmó la realización en la provincia de una campaña de vacunación antigripal casa por casa "pero con la identificación del grupo de riesgo", y en especial de las embarazadas.
En el inicio de esta semana, señalabamos que no se habían confirmado hasta el momento casos de Gripe A en la ciudad. No obstante, pudimos constatar que hay varios pacientes ambulatorios que sí contrajeron este virus
En esta época del año es frecuente el surgimiento de cuadros gripales, aunque el pico de casos se registra en la primera semana de julio. Los especialistas recomiendan no demorar la inmunización y adoptar hábitos higiénicos.
Los médicos de Cicop rechazaron una nueva oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal y ratificaron un paro por 72 horas que iniciarán este martes. En el Hospital San Felipe se atenderá sólo urgencias en la Guardia.
La asociación lineal entre el mal humor y la falta de relaciones sexuales, cuyo mayor prejuicio pesa más sobre las mujeres, es "un mito machista" que no tiene ningún basamento científico. Opinan especialistas hombres.
Este miércoles se recibió la visita de representantes de Cruz Roja Argentina. Se trata del director de Gestión de Riesgo, Pablo A. Bruno, y del coordinador de preparación para Emergencias y Desastres, Mariano Montamat.
La ministra Ortiz explicó que la vacunación antigripal forma parte del Plan Anual de Vacunación que puso en marcha el gobierno de la Provincia de Buenos Aires tras conocer las bajas coberturas que registraba la población.
Es una reunión de personas que cuidan de familiares o amigos que tienen demencia. El propósito de este grupo es el proporcionar apoyo a sus miembros y de esta manera permitirles sobrellevar mejor la situación. Entrada libre.
El martes 17 de mayo se dará inicio a un nuevo curso de RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar). Los interesados deben inscribirse en el Cempre (Pellegrini 111) o por teléfono al 4489131/4489135. La actividad es gratuita.
Enfoques nos propone abordar problemáticas que nos interpelan como sujetos, tanto en la clínica como en lo social. En esta ocasión se abordará el problema de la violencia desde dos ejes temáticos: Bullying y Violencia de Género.
Este jueves 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Enfermera. Por ese motivo, la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja ha organizado una charla denominada “Humanización de los Cuidados de Enfermería”.
El Gobierno oficializó hoy la autorización a las empresas de medicina prepaga para aumentar las prestaciones un 15% a partir del 1 de junio próximo y un adicional de 5% a partir del 1 de julio.
En la conexión San Nicolás de Freudiana, comenzaron las actividades bajo el eje de investigación: “Porqué Freud no es Lacan”. Este martes 10 "Acerca de relatos clínicos de la historia del Psicoanálisis" por psicóloga Mollo
Cada año, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja celebra, el 8 de mayo, el día Mundial. En San Nicolás se preparan varias actividades para recordar la tarea humanitaria y promocionar los servicios.