Se investiga la posibilidad de casos de leptospirosis y hanta virus en Ramallo. Mientras se completan las fichas epidemiológicas y se esperan resultados de análisis específicos, se tomaron medidas en zona de islas de Ramallo. Las enfermedades son transmitidas por roedores, y se reservaron las identidades de los presuntos afectados.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó el caso de dengue del paciente oriundo de San Nicolás, notificado a principios de diciembre. El Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui de Pergamino informará el resultado de la muestra de sangre. El caso importado es el primero de la temporada estival 2009-2010.
La Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos a través de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social informa que el Grupo de Apoyo de Lactancia Materna se reúne el último lunes de cada mes a las 18:00 hs. en el CEMPRE (Centro de Medicina Preventiva) sito en Pellegrini 111. Se invita a mamás y embarazadas a participar del mismo.
La Clínica San Nicolás y la Universidad Maimónides suscribieron un acuerdo marco para que el centro asistencial sirva de referencia en sus prácticas profesionales de la casa de altos estudios. El Dr. Roberto Fernández Viña por la Clínica, y el Dr. Ernesto Goberman por la Universidad festejaron el logro.
La Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos a través de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social informa que se llevarán a cabo charlas informativas sobre prevención del Dengue. Con el fin de optimizar la capacitación se sita a diferentes instituciones de nuestra ciudad según el siguiente cronograma.
La Secretaría de Salud Pública y Acción Social puso en marcha diferentes estrategias para brindar información a la población sobre el mosquito y su proliferación, el modo de transmisión y los métodos de prevención. Este domingo recorrerán barrios Las Flores y Juan XXIII.
Ya tenemos un caso de dengue aparentemente importado según los datos reportados. Esto no es más que la certificación de que para poder hacer frente a esta enfermedad, debemos reforzar al máximo las medidas de prevención de ovipostura del mosquito Aedes como lo venimos diciendo en comunicados anteriores y tomar las medidas destinadas a repeler los insectos con los consejos ya mencionados.
En conferencia de prensa, la Sec. de Salud, Catalina Girardi, el Dir. de Control de Vectores, Juan All, y el Médico Infectólogo, Gustavo Smilasky confirmaron oficialmente la presencia del primer caso de dengue en la ciudad. El médico particular de la persona infectada realizó la denuncia en horas de la mañana y ya se comenzó a trabajar conforme al protocolo establecido para estos casos.
Se trata de un ciudadano mayor de edad que habría contraído la enfermedad en Méjico. La consulta a un médico particular y un estudio en laboratorio fue reconfirmado por el Instituto Malbrán. Ahora se quiere precisiones sobre el tipo de dengue que padece.
Ante la inusitada abundancia de mosquitos en toda la ciudad, el Departamento de Control de Vectores, dependiente de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social, informa que se están desarrollando trabajos de control de mosquitos adultos todos los días de la semana.
En el marco de la campaña nacional 100.000 corazones para un cambio saludable mañana sábado 28 de noviembre desde de las 17 horas se realizarán diferentes actividades como control de tensión arterial, caminata hasta el paseo costanero y charlas. El lugar de encuentro es la Cruz Roja filial San Nicolás en sarmiento 32.
Durante hoy y mañana el Servicio de PRO.VIH.DA de la Secretaría de Salud Pública y estará en el XVII Encuentro de Colectividades realizando test rápidos de VIH-SIDA. Los análisis se harán en trailer sanitario ubicado dentro del predio a partir de las 20:00 horas. El resultado demora sólo 10 minutos y se recuerda la total confidencialidad del estudio.
El Servicio de PRO.VIH.DA de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social informa que los días 27 y 28 de noviembre estará en el XVII Encuentro de Colectividades realizando test rápidos de VIH-SIDA. Los análisis se harán en trailer sanitario ubicado dentro del predio a partir de las 20:00 horas. El resultado demora sólo 10 minutos y se recuerda la total confidencialidad del estudio.
La Secretaría de Salud Pública y Acción Social de la Municipalidad de San Nicolás emitió un comunicado desmintiendo la presencia de casos de dengue en nuestra ciudad. En el mismo además se indica que están garantizados los servicios sanitarios para evitar una epidemia.