El Director del Hospital San Felipe, Dr. Ernesto Onchalo confirmó la existencia de 18 casos positivos de Gripe A H1N1. Todos están médicamente controlados, medicados y hospitalizados. Al mismo tiempo se aguardan los resultados de más de 80 hisopados que se realizaron a pacientes con síntomas dudosos.
Lo aseguró el ministro de Salud Dr. Manzur, tras la reunión que mantuvo con sus pares de todas las provincias para unificar criterios; dijo que "el 90% del virus que circula es del tipo A" y que ya existe "la emergencia sanitaria"; hay 60 fallecidos confirmados oficialmente en todo el país.
Durante la misma funcionarios municipales y representantes de los efectores privados de salud evaluaron la evolución de la epidemia de Gripe A, y las medidas adoptadas para evitar su propagación. No se hicieron públicos nuevos casos en San Nicolás. El martes por la tarde se analizarán con ciudades vecinas medidas de acción comunes.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Claudio Zin, insistió en que no existe ninguna razón epidemiológica para disponer el cierre de bares, restaurantes y lugares públicos, al tiempo que sostuvo que “si aparecen datos que nos indiquen cerrar esos lugares lo haremos”.
El Intendente Marcelo Carignani mantendrá una reunión con el Comité de Crisis para evaluar si las medidas adoptadas hasta el momento como prevención del virus de la Influenza, surten efecto, o bien hay que realizar modificaciones. Para el martes va a convocar a los Intendentes de Ramallo, Villa Constitucíón, Pergamino y San Pedro al municipio local.
El Director del Hospital San Felipe negó que no haya medicamentos para tratar casos de Gripe A. El Dr. Ernesto Onchalo aseguró que no a todos los casos de Influenza A se los medica con Tamiflu (Oseltamivir). “Sólo se medican en los casos cuyos pacientes tengan compromisos respiratorios, mujeres embarazadas, personas obesas o que tengan una enfermedad de base”, dijo.
Una mujer de 32 años y su hijo de 1 año y 4 meses, confirmaron estar infectados con el virus de la Gripe A. Según se supo, ambos se atendieron en el sector privado y tuvieron inconvenientes para recibir la dosis de oseltamivir en el Hospital San Felipe. El padre del menor viajó hasta Rosario y en el Hospital Centenario le dieron la dosis de Tamiflu, sólo con la receta del pediatra.
El lunes a las 14 se reúne el Consejo Federal de Salud, conformado por todos los ministros provinciales de salud del país. Según explicó el Ministro Manzur, en ese encuentro se conocerá cuáles son las diferentes realidades regionales y surgirá un informe técnico pormenorizado para determinar cuál es la masividad del virus en el país.
El Intendente Marcelo Carignani mantendrá una reunión con el Comité de Crisis para evaluar si las medidas adoptadas hasta el momento como prevención del virus de la Influenza, surten efecto, o bien hay que realizar modificaciones. Para el martes va a convocar a los Intendentes de Ramallo, Villa Constitucíón, Pergamino y San Pedro al municipio local.
A las 15.30 hs del sábado, falleció una mujer de 56 años en el Hospital San Felipe, que se encontraba internada en la sala de terapia intensiva. Consta en el acta de defunción muerte por: Infección respiratoria aguda grave. Neumonía viral. Los familiares decidieron no velarla para tomar recuados preventivos.
La muerte de la paciente Marcela Figueroa de 39 años que se investigaba si era por Gripe A, fue desestimada por análisis privados. El Director del Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, Dr. Sergio Grundfel, aseguró a EL INFORMANTE que la paciente que falleció la noche de miércoles en ese centro asistencial no murió de Gripe A.
EL INFORMANTE consultó al Director del Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, Dr. Sergio Grundfel, quien confirmó que la paciente Figueroa de 39 años falleció la noche de miércoles en el Sanatorio. Se aguardan los resultados del análisis enviado a un laboratorio privado de Buenos Aires, ManLab. Antes del fin de semana se sabrá si padecía el virus.
Se firmó el decreto que reglamenta la Emergencia Sanitaria en San Nicolás. El mismo dice: "Ordenar el cierre y cese de actividades desde el día 2 de julio hasta el día 8 de julio inclusive, de los siguientes establecimientos: escuelas e instituciones educativas en todos sus niveles; guarderías maternales e infantiles, clubes y asociaciones deportivas, bar, bar nocturno, bar bailable, bar bailable al aire libre, bar al paso, confitería cubierta con baile (boliche bailable), café concert, cabaret, centros de jubilados, cine, teatro, peloteros y cybers
Un grupo de profesionales, se reunieron en el Círculo Médico y emitieron un comunicado con conclusiones referidas a la prevención de la propagación de la Gripe A. Los mismos sostienen una crítica para con el sistema de salud pública nacional y reclaman que solo se brinde el tratamiento a los pacientes que deban permanecen internados.