El gobernador Axel Kicillof comunicó que "vamos a relanzar desde febrero la vacunación Covid-19 y de otras vacunas del calendario nacional en las escuelas bonaerenses".
En las últimas horas falleció en el Hospital San Felipe una mujer de 67 años con diagnóstico de Covid. Padecía, además, diabetes y tenía patologías cardíacas y no tenía aplicadas las vacunas contra el coronavirus.
La sala de emergencia dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia reportó el lunes 294 contagios en la ciudad, mientras que este martes descendieron a 178.
El gobernador Axel Kicillof anunció la aplicación libre de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los docentes bonaerenses y los mayores de 50 años.
El pase sanitario en las 12 facultades, las 3 escuelas preuniversitarias y demás dependencias resulta "habilitante y no prohibitivo", indicó el rector Bartolacci
En enero de 2022 se suma al Calendario Nacional de Vacunación una segunda dosis de vacuna contra la varicela y es para todos los niños y niñas al ingreso a la escuela primaria y para los nacidos a partir del 1 de octubre del 2013.
Buenos Aires Vacunate avanza a gran ritmo y ya suma más de 33 millones de dosis aplicadas. Sin embargo, las coberturas más bajas se registran en niños y niñas de 3 a 11 años en medio de un récord de contagios
Se observa el ascenso en internaciones, mientras que la semana anterior fallecieron un total de 10 personas en la ciudad con Covid. Este lunes falleció un paciente mayor de 80 años vacunado, con patologías en Clínica San Nicolás.
Este lunes se registró una menor cantidad de personas para realizarse testeos en San Nicolás. En el Hospital San Felipe esta semana cambia el horario de atención en la Guardia Covid, será de 7 a 12 desde el 24 al 28 de enero.
En las últimas horas fallecieron en San Nicolás dos personas con diagnóstico de Covid. La cifra de fallecidos ascendió a 608. En tanto, el Ministerio de Salud provincial informó 341 nuevos contagios.
La presencia de alacranes se incrementa en los meses de calor dentro y fuera de la casa y suelen aparecer comúnmente en el patio, baños, cocinas y lavaderos porque en estos lugares se encuentran los desagües.
Científicos de Estados Unidos descubrieron que los pacientes que tuvieron el virus mostaron esta nueva secuela junto a la tos, sudoración nocturna, entre otros. Puede afectar el crecimiento del cabello por varios meses.
Se convoca a voluntarios mayores de 18 años que aún no hayan recibido la dosis de refuerzo analizará la presencia de anticuerpos. Deben residir en las zonas de La Plata, Lanús o Avellaneda
Según los datos publicados por el Ministerio de Salud bonaerense a través de la sala de emergencia, se registran 352 casos en las últimas 24 hs y 3.711 activos de coronavirus en la ciudad.
Deben testearse las personas que tienen SINTOMAS compatibles de COVID-19 (fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, congestión nasal, pérdida brusca de gusto u olfato).
Vacunate PBA informa la inoculación de 161 mayores de la localidad de La Emilia fueron inoculados; 23 personas primera dosis, 9 segunda, 1 tercera dosis y 129 personas se colocaron refuerzo.
Informamos en horas tempranas el deceso de 3 pacientes de 85 y 86 años internados en la UOM y de un hombre de 41 años en el Hospital. Lamentablemente se reportaron dos fallecimientos más. Dos hombres de 70 y 82 años.
Ascienden a 604 los fallecimientos por Covid en San Nicolás, siendo la última víctima un hombre de 41 años internado en el Hospital San Felipe.
La cantidad de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 asciende en nuestra ciudad a 603 personas. En las últimas horas se conocieron las muertes de dos hombres que estaban internados en la UOM.
Las personas que no se vacunaron contra el Covid, tienen 36 veces más riesgo de entrar en terapia intensiva. Desde que se implementó el pase sanitario se generaron muchas demandas de primeras dosis.