El martes 16 de mayo inició el juicio oral por el homicidio de Rodolfo Rial, ocurrido en 2020 tras una balacera en barrio Las Mellizas. El imputado es José Luis Rodríguez, quien está alojado en la Unidad Penal 3.
Luego de más de 5 años de investigación, haberles tomado declaración y ordenado el acopio de documentación, la resolución establece que no existen pruebas para avanzar en una acusación contra los involucrados y por tanto dictaminó la falta de mérito
La justicia condenó a la empresa Atanor a pagar una indemnización por 150.000.000 de pesos por contaminación en el río Paraná.
Se realizó en el Tribunal en lo Criminal N°2 un juicio oral contra el interno Jorge Mendoza acusado de abuso sexual con acceso carnal contra otro preso. El acusado participó hace tres años de una toma de rehenes en la UP3.
La causa de Damián Grottini, acusado por el triple homicidio de tres integrantes de su familia, fue elevada a juicio. Así lo determinó el juez de Garantías, Román Parodi. La fiscal del caso es la Dra. Belén Baños.
El fiscal Matías Di Lello, pidió que citen a prestar declaración indagatoria a 6 directivos de la empresa agroquímica ATANOR S.A., y a 8 funcionarios de dos órganos de contralor provinciales en la causa por contaminación ambiental
El Dr. Fernando Soto, abogado del policía Pablo Moresco, apeló ante el Tribunal de Casación Penal la condena recibida por el oficial tras la muerte de Rial y Gorbalán y logró revertir el fallo condenatorio.
El resultado fue la detención de sospechosos de ser líderes de una red de comercialización, con distintos roles y con gran cantidad de movimientos entre Rosario y San Nicolás. Entre ellos las "Diablas", hermanas rosarinas.
El sindicalista de Camioneros, Fernando Espíndola, deberá enfrentar al Tribunal en juicio por el caso de abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal contra dos sobrinas y un sobrino.
Pablo Damián Grottini está acusado de matar a su hermano en 2019, a su hija de 10 años en 2021 y a su madre en abril del año pasado. La fiscal del caso, Belén Baños, solicitó la elevación a juicio.
Un tribunal compuesto por 12 vecinos resolvió en forma unánime declarar inocente al policía Facundo Gómez, quien aparecía acusado de ser el principal responsable de la muerte del joven sampedrino Angel Luna.
La Cámara de Casación Penal ordenó la reapertura de una investigación por la causa de una supuesta estafa en un millonario testamento de la que fue víctima la familia del ruralista Luis Bisi, vecino de la delegación de Conesa.
La Jueza de Garantías María Eugenia Maiztegui, concedió el arresto domiciliario con monitoreo electrónico a la imputada por administración fraudulenta y estafas, Paula Dadamo, quien permanecerá alojada en una celda de la Unidad Penal 3 hasta tanto el beneficio quede firme.
Gabriel Ruiz, abogado defensor de dos de los imputados, presentó un recurso de revocatoria del proceso judicial llevado a cabo semanas atrás por el homicidio del policía Mauro Maldonado.
Elevaron a juicio la causa en la que está imputado por abuso sexual el sindicalista Fernando Espíndola, actualmente detenido en la Unidad Penal 3 de San Nicolás.
Pasado el mediodía del martes se leyeron las sentencias en el marco del juicio por el homicidio del policía Mauro Maldonado. El Tribunal 1. a cargo de la Dra. Belén Ocariz, determinó la condenas para los seis imputados.
Ariel Rey, uno de los titulares de la empresa que denunció a los sindicalistas del gremio de Moyano, analizó la elevación a juicio y aseguró que están “muy satisfechos” con la tarea que lleva adelante la fiscal Valle Viviani.
Guillermo Mesías, en estado de furia, había herido a su esposa y atentado contra sus hijos, en agosto de 2017, en una vivienda de barrio Prado Español. El sujeto, además, había matado a su madre. Ahora recibió condena.