Para recordar la importancia de una profesión que evolucionó tanto que facilitó enormemente la calidad de vida de las personas. La arquitectura hizo posible la proyección, el diseño y la creación de obras que modifican el hábitat humano.
Esta jornada busca reconocer el valor de distintas plataformas en las vidas de las personas y de ese modo destacar las características positivas que pueden tener estas herramientas para ayudar a mejorar la comunicación.
"Nuestra sociedad que está sufriendo en la crisis de salud, vínculos y posibilidades económicas, puede resucitar; sólo hay que preguntarle a Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, por qué es feliz haciendo felices a los demás".
Avisos Meteorológicos San Nicolás reportó que para este domingo 30 de junio se espera buen tiempo con presencia de sol y ambiente muy frío. Se esperan heladas fuertes en las primeras horas de la mañana.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la actividad económica volvió a registrar una caída en abril y de esta manera acumula seis meses consecutivos de desplome.
Este 29 de junio se celebra el Día del Papa en el mundo católico apostólico romano, por la solemnidad de San Pedro y San Pablo.
El Gobierno cerró 20 oficinas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en todo el territorio argentino, incluida la sede de San Nicolás que pasó a depender de Ramallo.
El consumo de los hogares en Argentina experimentó una significativa disminución en mayo, con una caída interanual del 7,7%, según el último Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Se informa que el viernes 28 de junio continúan los pagos a titulares de la Prestación por Desempleo y finalizan los correspondientes a jubilaciones y pensiones.
Por su parte, la producción de laminados tuvo una baja interanual del -40,9% y del -12,5% comparada con el mes anterior.
Desde Litoral Gas recordaron la importancia de estar inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para contar con los beneficios correspondientes a la situación particular de cada cliente.
Este día surge como el reconocimiento a muchos años de lucha de este sector por su derecho a la negociación colectiva.
Durante la audiencia de este miércoles, la UOM llegó a un acuerdo paritario para los trabajadores de la rama 17 (metalúrgicos), pero no lograron destrabar la paritaria de la rama 21 (siderúrgicos), que pasó a cuarto intermedio.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió ampliar el universo de beneficiarios de la tarifa social eléctrica para incluir a 1,3 millones de bonaerenses perjudicados por la quita de subsidios.