Hasta el 20 de abril hay tiempo para inscribirse y representar a San Nicolás en las distintas disciplinas culturales. Abierto a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Enterate cómo y dónde participar.
En el marco del aniversario de la ciudad se convoca a personas mayores de edad con proyectos de arte urbano individuales o colectivos para intervenir espacios públicos. Se recibirán hasta el martes 1 de mayo en Maipú 10.
La Galería de Arte Municipal “Mirta Chervo” reabre sus puertas el miércoles 4 de abril a las 19:30 con la serie “Latidos”, una producción de la artista plástica Carolina Curti. La visita es libre y gratuita.
Hasta el 6 de abril se recibirán imágenes de la ciudad, su gente y su cultura en el marco del concurso fotográfico que impulsa la Municipalidad de San Nicolás para celebrar los 270 años de la fundación de la ciudad.
Ese es el escenario elegido para que las familias nicoleñas disfruten de los espectáculos gratuitos el domingo, a partir de la hora 16. Habrá actividades recreativas, Cubo de los deseos, sorteos y tributo a María Elena Walsh.
El paseo costanero fue el escenario para disfrutar de un show que convocó a más de 25000 personas que bailaron al ritmo de la cumbia pop con la actuación de bandas locales y el cierre a puro cuarteto de Banda XXI.
La exposición "Movida y Tropical en gira" inaugura su recorrido en nuestra ciudad. Del 28 de marzo al 1 de abril en la Costanera Alta se exhibirán 33 fotografías icónicas del mundo cumbiero. El miércoles será el show de Banda XXI.
Con entrada libre y gratuita, la Semana Santa tendrá ofertas culturales y recreativas para grandes y chicos. La propuesta incluye el show de “Banda XXI”, un homenaje a María Elena Walsh, muestra fotográfica y feria de artesanos.
La Biblioteca Popular “Rafael de Aguiar” informa que se realizará un ciclo especial de cine con el fin de recaudar fondos para la remodelación y armado de la nueva Sala de Lectura Infanto-Juvenil.
La Municipalidad de San Nicolás invita a la comunidad a sumarse a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down. El próximo sábado 24 de marzo, desde las 15.30 horas, en las escalinatas del Paseo Costanero.
De lunes a viernes entre las 14:00 y las 18:00, los vecinos de San Nicolás y visitantes podrán conocer el Teatro Municipal Rafael de Aguiar por completo con sus mejores historias.
La Biblioteca Rafael de Aguiar sumó este año los talleres de canto, biodanza y escritura creativa para adolescentes y jóvenes. Además, continuarán con los que ya vienen desarrollando desde hace algunos años, teatro, yoga y danzas.
Hasta el 23 de marzo se recibirán imágenes de la ciudad, su gente y su cultura en el marco del concurso fotográfico que impulsa la Municipalidad de San Nicolás para celebrar los 270 años de la fundación de la ciudad.
La Biblioteca Popular “Rafael de Aguiar” informa a la población sobre la amplia variedad de talleres que se dictan en las instalaciones de su sede central, sita en Ameghino 399, esquina Don Bosco.