La Facultad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Nicolás, anuncia que se encuentra abierta la inscripción para las carreras de grado y posgrado. Informes e inscripción de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 y sábados 08.00 a 12.00, Colón 332.
En el Plenario de Secretarios Generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires resolvió iniciar este lunes 4 una semana de paro. Se movilizaron a la Dirección General de Cultura y Educación para reclamar la apertura de paritarias. El Gobierno bonaerense presentaría una nueva propuesta.
El Instituto Privado Fray Luis Beltrán informa que se encuentra abierta la inscripción para 4° Año de la carrera de Técnico en Informática Personal y Profesional. El Instituto hizo público su agradecimiento por participar en el programa “Fortalecimiento de Escuelas Técnicas (F.E.TEC.)” llevado a cabo por la empresa Ternium Siderar.
El titular de Suteba, Roberto Baradel, reiteró que el lunes y el martes no habrá clases en la provincia y que el miércoles marcharán al Ministerio de Educación nacional. El paro es ante la falta de acuerdo con las autoridades provinciales, que ofrecieron un incremento salarial del 22 por ciento en tres tramos, que fue rechazado por los gremios.
Se tensa la relación entre el Gobierno y los docentes bonaerenses. Luego de rechazar por “vergonzoso” el aumento salarial escalonado del 17,8% que las autoridades ofrecieron el miércoles último, ayer más de 10 mil maestros marcharon a la Casa de la Provincia de la Capital Federal. Lunes y martes vuelven a parar.
El Frente Gremial Docente Bonaerense resolvió la continuidad del Plan de Lucha, con un paro de cuarenta y ocho horas, lunes 4 y martes 5 de marzo. Este fue el mandato que llevó cada delegado de las bases. El miércoles 6 se movilizan al Ministerio de Educación de la Nación.
Una asamblea de la comunidad del Colegio Normal cortó calle Alvear durante el mediodía para solicitar la continuidad de dos empleados de la empresa contratada de seguridad. La convocatoria del Centro de Estudiantes sirvió para que se diera a conocer la oposición a la decisión de la Asociación Cooperadora del establecimiento.
Está abierta la inscripciones para los diferentes cursos del Programa Universidad Abierta Para Adultos Mayores de 50 años, PUAPAM. Hasta la fecha ya se han anotado más de 400 alumnos en los diferentes cursos. Se ha superado los 386 alumnos del 2012. Las inscripciones continuarán hasta el 8 de marzo próximo.
Los sindicatos de docentes bonaerenses rechazaron esta tarde la propuesta salarial del gobierno de Daniel Scioli que pretendía llegar a un acuerdo para evitar futuras medias de fuerza y así encaminar el comienzo del ciclo escolar 2013.
Sindicatos que forman parte del Frente Gremial Docente Bonaerense se manifestaron en la esquina de Nación y Almafuerte. Represesntantes y delegados de SUTEBA y AMET realizaron una Radio Abierta para seguir manifestando e informando a la comunidad sobre los reclamos que vienen llevando adelante desde el año pasado en defensa de la Escuela Pública.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, SUTEBA, en el marco del plan de lucha que inició el Frente Gremial Docente Bonaerense, FGDB, informó sobre actividades públicas que desarrollará. En nuestro medio, montará una radio abierta en Nación y Almafuerte este miércoles a las 10:00.
Si bien en los colegios privados hubo clases normalmente, el inicio dependía de cada docente y a que gremio responde. En San Nicolás no se vieron aulas de privados vacías. Iniciaron el ciclo jardín y primaria mientras que secundario será la semana entrante.
En la primera jornada del paro docente, referentes locales de los gremios que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense dieron a conocer los motivos del inicio de un plan de lucha, que entre otros reclamos contempla el incremento de sus haberes. El miércoles habrá actividades para que la comunidad se informe sobre la delicada situación de la educación pública.
El titular de Suteba adelantó que si no reciben una propuesta superadora del gobierno bonaerense, decidirán más protestas. "No es sólo falta de dinero, sino un problema de gestión", cuestionó a Daniel Scioli.