En conferencia de prensa, el Gerente de Relaciones con la Comunidad de Ternium Siderar, Ing. Fernando Favaro junto a las Inspectoras Jefas de Educación Lic. Diana Litta y Lic. Claudia D Adamo anunciaron el inicio del segundo ciclo de las charlas-debates. En esta oportunidad, la temática a debatir es “Las tecnologías ubicuas en la escuela. Estrategias locales y regionales”.
Este jueves 24 de mayo estará de visita en nuestro medio la Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Silvina Gvirtz. La funcionaria del gobierno bonaerense entregará certificados a establecimientos educativos a las 14:00 en el Auditorio Municipal José Félix Bogado.
Los días 29 y 30 de agosto se llevará a cabo la 11º Feria de Orientación Vocacional, que contará con el apoyo del Gobierno Municipal. Los jóvenes de la ciudad podrán tomar conocimiento de la oferta educativa de los niveles terciarios y universitarios.
El Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte 501, convocó a una movilización hasta el Consejo Escolar para reclamar por el edificio propio. Los estudiantes, con apoyo de docentes, centros de estudiantes y organizaciones sindicales le solicitaron al presidente de la administración escolar, Marcelo Lomuto, el cumplimiento del acta acuerdo rubricada en febrero.
La Juventud de Peronistas Nicoleños, se hizo presente en el Comedor “Nuestra Señora de Fátima”, ubicado en Colón y Cochabamba, al que asisten 51 chicos, para llevar a cabo la segunda entrega solidaria del Proyecto “Útiles para todos”. El lugar recibe a 51 niños de la zona y está coordinado por Nilda Coronel.
La comitiva presidencial que visita Angola, tiene entre sus integrantes a un representante de la Unión Obrera Metalúrgica. Se trata de Francisco Cudós, quien trabajará en un intercambio y cooperación de formadores de mano de obra calificada, del sector público y privado del país africano.
Este martes se realizó en la planta de Ternium Siderar el lanzamiento del fascículo “El Acuerdo”, en el marco del programa "Historia Viva" donde se busca conmemorar y difundir algunos de los episodios históricos que involucraron a las comunidades donde tiene presencia la empresa. Participaron personalidades de las comunidades de San Nicolás y Ramallo.
En la Delegación Municipal de La Emilia se llevó a cabo una reunión con los consejeros escolares, donde estuvieron autoridades de los establecimientos educativos de la localidad. En el encuentro estuvo el delegado municipal Maximino Padol, los consejeros escolares Marcelo Lomuto, Haroldo Vigo y Marta Saldías, y el concejal Tomás Petacci.
En el Gimnasio del Club Belgrano (Pellegrini entre Roca y Savio) se llevó a cabo un taller en el marco del proyecto “La escuela como espacio público de referencia” del que participaron cinco escuelas secundarias de nuestra ciudad. Se trata de un proyecto educativo que se viene desarrollando en la ciudad desde el año 2005
El Ministerio de Educación, junto al INADI, presentó una guía para que los maestros le expliquen a los alumnos que existen grupos familliares con dos papás o dos mamás. Sostienen que de esta manera, intentan evitar el bullying y la discriminación en las aulas.
El Centro de Formación Profesional Nº 403 informa que aún quedan vacantes en algunos de los cursos que dicta la institución. Los interesados pueden acercarse a la sede de Álvarez 462, o contactarse telefónicamente al 45406.
El Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte emitió un comunicado, informando a la comunidad sobre el futuro del emplazamiento de la institución. En el mismo hacen saber que después de las resistencias a su traslado a instalaciones de la Técnica 3, fueron noticiados que esta alternativa se frustró.
Ternium Siderar dio por finalizada la obra de instalación lumínica del área taller de la Escuela Técnica Nº 2 cuyo monto ascendió a $510.200. El Ing. Fernando Favaro, Gerente de Relaciones con la Comunidad de Ternium Siderar recorrió las instalaciones junto al Presidente del Consejo Escolar, Marcelo Lomutto y la directora de la Escuela Técnica Nº 2 Beatriz Gaetan.
Representantes de los colegios privados de la provincia y el Gobierno bonaerense acordaron un incremento en las cuotas mensuales con retroactivo a marzo que varía entre 8 y 15 por ciento. El aumento se dispuso mediante una resolución emitida por el área de Enseñanza Privada de la Dirección General de Escuelas