En el encuentro que mantuvieron el jueves representantes del gobierno provincial y de los gremios docentes, los funcionarios del Ejecutivo bonaerense no realizaron una nueva oferta de incremento de sueldos.Manifestaron estar trabajando en "mejorar la propuesta anterior", y, en ese marco, solicitaron un cuarto intermedio hasta el lunes para terminar de definir algunos aspectos técnicos.
El Colegio de Asistentes Sociales de San Nicolás, a través de la Universidad Católica de la Plata, brinda a los profesionales con grado Universitario/ Terciario la posibilidad de obtener el Titulo de Profesor Universitario con habilitación nacional. La carrera, de tres cuatrimestres de duración, se dictará en nuestra ciudad si se cumple con un mínimo inicial de 25 personas.
El Frente Gremial mantiene un paro en reclamo de una nueva oferta salarial. La medida de fuerza comenzó el martes y se extiende al miércoles, mientras el gobierno de Daniel Scioli adelantó que los convocará a una nueva ronda de paritaria, pero advirtiendo que no podrá mejorar la propuesta.
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, aseguró que “vamos a esperar al jueves, cuando termine el paro, para volver a convocar a los docentes”. Por otra parte, criticó la postura de los gremios: “consideramos que tomar una medida de protesta, en medio de una negociación paritaria, es inconducente”.
La Dirección de la Escuela de Educación Secundaria nº 7 “Libertador José de San Martín” informa que está abierta la inscripción para aquellos jóvenes que con estudios primarios completos, hayan abandonado o no hayan iniciado la Escuela Secundaria en su primer ciclo. Para consultas la EES 7, sito en Insaurralde 1478 del Barrio San Eduardo, o llamar al 460024.
El Frente Gremial Docente, que integran AMET, FEB, SUTEBA, UDA Y SADOP, ratificó el paro de dos días, que se realizará mañana y el miércoles, luego del encuentro mantenido hoy en La Plata. Los gremios docentes ya realizaron la semana pasada medidas de fuerza que incluyeron paros de 72 horas.
Continúa la inscripción a los cursos que brinda el Centro de Formación Profesional Nº 403, ubicado en Av. Álvarez 462. los interesados deben concurrir con dos fotocopias de DNI, fotocopia de estudios cursados y de CUIL si perteneces a algún plan social. Para mayor información e inscripción dirigirse a la sede del CFP Nº 403 o llamar al 454068.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, reiteró esta mañana que los maestros reclaman un salario básico de 3.100 pesos. Los sindicalistas amenazan con parar el martes y el miércoles si mañana no logran un acuerdo con las autoridades provinciales, pero se mostró "dispuesto" a evaluar otra propuesta. Este lunes hay clases.
Udocba, Unión de Docentes de Buenos Aires Seccional San Nicolás, informó que en Plenario de Secretarios Generales efectuado en La Plata resolvió un para de 48 horas, para el martes 6 y miércoles 7 de marzo, si no es satisfactoria la propuesta que haga el gobierno bonaerense en el encuentro del lunes 5.
Realizada la reunión paritaria el Frente Gremial Docente Bonaerense, expresó su rechazo a la nueva propuesta salarial del gobierno provincial, consistente en 2.860 pesos. Si no se arribara a una propuesta superadora, el Frente Gremial realizará 48 horas de paro los días 6 y 7 de marzo, los cuales incluyen la adhesión al Paro Nacional Docente.
La C.G.T.R.A. Delegación Regional San Nicolás – Ramallo y el Centro de Formación Profesional N° 404 informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos que allí se dictan. Los cursos son gratuitos y se entregan certificados oficiales. Informes e inscripción en Olleros 74 Planta Alta, de lunes a viernes de 8:00 a 11:30 y de 14:00 a 19:30.
Desde el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires se llamó a los gremios docentes y a los estatales enrolados en la ley 10.430 a reanudar la reunión paritaria el día viernes. Baradel respondió al tenor de las declaraciones de funcionarios que opinaron sobre el paro docente.
Tal como se había anticipado, los docentes extendieron la medida de fuerza por 24 horas más este miércoles y piensan acentuarla en caso de no obtener una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno Provincial. En la Plaza Mitre de San Nicolás los gremios SUTEBA y FEB realizaron una volanteada informando a los ciudadanos sobre el motivo de sus reclamos.
Las clases en las escuelas primarias bonaerenses no comenzaron este martes como estaba previsto. Los gremios docentes coincidieron en medidas de fuerza, luego de que resolvieran no aceptar la oferta de aumento salarial por insuficiente. El miércoles se movilizan por las calles de la ciudad.