La Municipalidad de San Nicolás, a través de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social, en el marco de los Programas Sanitarios, informó los horarios y lugares donde los profesionales realizarán la atención médica en los distintos programas implementados desde la Secretaría. Atenderán en el CEMPRE y los consultorios descentralizados.
Frente a su prolongada vigencia, los médicos insisten en la necesidad de vacunarse aún avanzado el invierno. Este año el virus de la gripe llegó con más fuerza, y las previsiones médicas ya vislumbran que habrá de quedarse en su pico de actividad más alta por lo menos hasta principios del mes de septiembre.
La temporada de frío es la época del año en la que mucha gente suele ganar peso porque, además de disminuir la actividad física, se olvida por un tiempo de su deseo de verse bien con poca ropa y come más, sobre todo chocolates y grasas. Comer variado y nutritivo para una vida saludable.
En la tarde del viernes, el secretario de Gobierno, Dr. Danilo Petroni disertó sobre la importancia de conocer la técnica de resucitación cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), en el marco de la primera etapa del curso rápido sobre resucitación impulsado por el Gobierno Municipal de San Nicolás.
A.L.M.A, Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer, invita a una actividad gratuita que se desarrolla cada primer viernes de mes. Este 6 de julio el Arquitecto Roberto Lapuyade expondrá sobre "Adecuaciones en el Hogar desde el punto de vista de la Geronto–arquitectura", desde las 10:00 en la Sala 3 de la Escuela de Enfermería del Hospital San Felipe.
Mañana, viernes 6 de junio, a las 19.00, en el ex-salón del Honorable Consejo Deliberante, se dictará la primera etapa del curso rápido sobre resucitación. El objetivo es que los representantes de clubes e instituciones deportivas y culturales de la ciudad hagan el curso para poder contar con los conocimientos básicos de resucitación.
La Municipalidad de San Nicolás informa que el próximo viernes 6, a las 19:00, en el recinto Soberanía Nacional en los altos del Palacio Municipal, se dictará la primera etapa del curso rápido sobre resucitación cardiopulmonar. Está dirigido a representantes de clubes e instituciones deportivas y culturales de la ciudad
Es una de las consecuencias de esta enfermedad que registra día a día un crecimiento vertiginoso a nivel nacional e internacional. Estar acompañados por personas que descuidan su cuerpo, que han perdido el control sobre la ingesta de alimentos, la oferta de comidas rápidas y chatarra se ubican entre los principales factores de contagio.
El 95 por ciento de todas las niñas de once años que viven en la provincia de Buenos Aires ya se vacunaron contra el Virus del Papiloma Humano, VPH, y el ministerio de Salud provincial prevé completar el universo a inmunizar en los próximos días. En el caso de las mujeres, este tumor es la segunda causa de muerte a nivel mundial.
La Secretaría de Salud Pública municipal brindó una serie de recomendaciones respecto de la prevención de bronquiolitis. Es la infección respiratoria aguda baja más frecuente en los menores de dos años y la que mayor mortalidad ocasiona.
El área sanitaria municipal advirtió sobre los peligros del monóxido de carbono, que puede causar la muerte. El monóxido de carbono es un gas que no tiene olor ni color, y con bastante frecuencia ocasiona cuadros de envenenamiento grave y la muerte. Se produce a partir de cualquier combustión incompleta.
En los días fríos, naturalmente tendemos a modificar nuestra alimentación para afrontar las temperaturas bajas y otras inclemencias del tiempo. Deseamos tomar líquidos calientes, elegimos cocinar guisos, preferimos sopa en vez de ensalada y nos tientan cosas como los alfajores y chocolates.
La Asociación Celíaca de San Nicolás retoma las actividades y clases de cocina. El sábado 16 de junio a partir de las 17:30 en la parroquia de Luján, Almafuerte 323. La invitación es para enfermos, familiares e interesados en el tratamiento de los celiacos.
Según determinó el Departamento de Veterinaria, dependiente de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social, la cirugía de esterilización de caninos y felinos se efectúa únicamente en el Trailer Veterinario, hasta tanto se finalicen las obras de remodelación edilicia de las instalaciones del Departamento, el cuál funcionará en este mismo predio, sito en Álvarez 64.