La Secretaría de Salud Pública informa que se llevará a cabo la vacunación antigripal para todas las personas dentro de los grupos de riesgo, especialmente a embarazadas, niños menores de 2 años, trabajadores de salud y mayores de 65 años. La vacunación se realizará en el CEMPRE, Pellegrini 111 y en los Centros de Salud de los barrios Del Carmen y 25 de Mayo.
El incremento de patologías en infantes puso al borde del colapso a los servicios público y privados de pediatría. Las afecciones respiratorias demandan mayor cantidad de atenciones médicas, y se generan demoras en la atención de los pacientes. Profesionales llevan tranquilidad a los padres.
La reunión de trabajo y debate que reúne a docentes y médicos convocados por los servicios de Nutrición y Cardiología de la Secretaría de Salud Pública bajo la denominación de Encuentro Salud Educación, tendrá como tema “Menos sal, más vida”. Como siempre se utilizarán las instalaciones del Auditorio Municipal, el miércoles 6 de junio a partir de las 9:00.
La Secretaría de Salud Pública, a través de su Servicio de Odontología invita a toda la comunidad a participar de la celebración del Día de la Sonrisa, el próximo viernes 1 de junio, de 9:00 a 16:00, en el empedrado de la Costanera, que contará con la participación de numerosos jardines de Infantes de nuestra ciudad.
Así lo afirmó el Secretario de Salud Pública y Acción Social, Dr. Luís Padulo. Explicó que una decena de enfermeros que realizan tareas en el servicio de emergencias médicas 107, serán reubicados en los centros de atención primaria de algunos barrios.
La Dirección de Acción Social invita a Comadres, Manzaneras, líderes barriales, comisiones vecinales, promotoras de salud, jóvenes y público en general, a la capacitación sobre “Detección Precoz del Embarazo”, el día lunes 4 de Junio a las 14.00 horas, en el Salón del Ex Honorable Concejo Deliberante, sito en Rivadavia 51, planta alta de nuestra ciudad.
Tres de cada 200 chicos padecen convulsiones durante la infancia, según informó el Ministerio de Salud bonaerense. Precisó que en los servicios neurológicos infantiles de los hospitales de la Provincia más del 50 por ciento de las consultas son por epilepsia. Así lo reveló al conmemorarse ayer el Día Mundial de la Epilepsia
La Dirección de Acción Social de la Municipalidad de San Nicolás, a través del Centro Municipal de Adicciones, informa a Comadres, Manzaneras, líderes barriales, promotoras de salud, jóvenes y público en general, el cambio de fecha del tercer y último Encuentro del Curso de Voluntariado en la Prevención de las Adicciones.
El Director de Salud Pública y Acción Social se refirió a las políticas que se están implementando desde su dependencia en relación a los Centros de Atención Primaria de Salud. En primer lugar, aseguró que “la atención está creciendo” y se les está tratando de dar “mayor jerarquía que la que tienen”.
El viernes 11 de mayo se realizó la jornada de reflexión y encuentro “Trabajando juntos por la identidad profesional”. La actividad fue organizada por la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Argentina filial San Nicolás “Dr. Pablo Ogallar”.
La Escuela de Enfermería de CRA Filial San Nicolás “Dr. Pablo Ogallar” ha organizado una Jornada de reflexión y encuentro: “Trabajando juntos por la identidad profesional” con motivo de celebrarse próximamente el Día Internacional de la Enfermera. La misma se llevará a cabo el viernes 11 de mayo a las 16:00.
El ministerio de Salud bonaerense adhirió a una iniciativa mundial que promueve que los médicos y enfermeros de la provincia se laven más las manos para evitar que los pacientes sufran infecciones. La cartera sanitaria se sumó a una campaña lanzada con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos en el sistema de salud, según se informó oficialmente.
Con motivo de conmemorarse el 5 de mayo el “Día Internacional del Celíaco”, se invita a la población a participar de una jornada de concientización y difusión de la enfermedad celiaca. La misma se realizará en la Costanera Nueva, frente al monumento de: “Caídos en Malvinas”, en el horario de 15:00 a 18:00.
Uno de cada 100 argentinos puede ser celíaco y la clave para llegar a tiempo al diagnóstico y a sus cuidados, radica en no subestimar los síntomas que varían según la edad en que se manifiesta esta enfermedad intestinal crónica, que causa intolerancia a los alimentos con gluten.