La Fiscalía que lleva adelante la acusación en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en el norte bonaerense, conocido como Saint Amant II, pidió el pasado jueves, en su alegato, cuatro condenas de prisión perpetua y penas de 7 a 25 años para los restantes nueve imputados.
La fiscalía interviniente tomó varias testimoniales y ordenó una serie de diligencias en procura de determinar si existió un envenenamiento masivo de animales y encontrar a sus responsables. La Municipalidad y una entidad proteccionista se presentaron a la convocatoria tras la alarma pública.
La fiscal Dra. Marcantonio, de la UFI N° 1 habló sobre las diligencias llevadas a cabo el sábado por la madrugada en el bar “El Corto” ubicado en San Martín 16. En primer lugar, comentó que eran reiteradas las denuncias de personas que habían sido víctimas de ilícitos en dicho lugar o en cercanías del local, así como también de vecinos que viven en la zona dando cuenta de algunos disturbios y hechos de inseguridad.
Los trabajadores judiciales de la AJB realizarán este miércoles un nuevo paro con movilización luego que la semana pasada rechazaran la oferta salarial mejorada que les propuso el Gobierno, de entre 34 y 37 por ciento a pagar en marzo y agosto.
En el histórico primer juicio por jurados absolvieron al acusado . Guillermo Barros estaba acusado de asesinar a su excuñado. Entendieron que era inocente y que el deceso fue accidental. El acusado en el primer juicio por jurados en Buenos Aires Fue declarado "no culpable" en San Martín.
Lo requirió el fiscal Matías Di Lello, quien también solicitó la indagatoria de los hijos del jefe comunal, Manuel y Santiago Passaglia, y del secretario de Gobierno, Danilo Petroni. Están imputados de impedir la entrega de documentación en una causa por desvío de dinero proveniente del Fondo Educativo.
El próximo miércoles 25 y jueves 26 de febrero continuarán las audiencias orales y públicas en la megacausa Saint Amant II. En esa doble jornada se dará comienzo al tratamiento del caso Martínez, causa que investiga la represión sufrida por un grupo de ex-alumnos del Colegio Don Bosco que militaron en la Unión de Estudiantes Secundarios.
Esta mañana alrededor de 30 personas se concentraron en la plaza 14 de Abril y marcharon hasta la Fiscalía General, Colón 86, para reclamar justicia por dos mujeres que fallecieron el pasado viernes 6 de febrero cuando circulaban en una motocicleta y fueron embestidas desde atrás por un Peugeot 206.
El Dr. Juan Patricio Murray coordinará un triunvirato de fiscales que continuará la investigación de la causa AMIA. La procuradora general, Alejandra Gils Carbó, hizo el anuncio en la tarde del viernes. El abogado nicoleño estuvo acompañando investigaciones de delitos de lesa humanidad.
Este miércoles continuarán las audiencias orales y públicas en la megacausa Saint Amant II. La Mesa de la Memoria por la Justicia de nuestra ciudad anunció una marcha que saldrá desde la Plaza Belgrano a las 10:30 rumbo al ITEC. Ttrascendió que el principal implicado, el ex teniente coronel Fernando Saint Amaint sufrió un empeoramiento de su estado de salud.
El fiscal de menores, Dr. Alejandro López dijo que pedirá ante el Juzgado de Garantías la detención de la mujer que entró a robar en la Escuela Técnica N° 4 en compañía de tres menores. Con el correr de las horas se conocieron mayores detalles de lo ocurrido y de las personas que cometieron el ilícito esta madrugada.
El Gobierno provincial destacó hoy la importancia del acuerdo alcanzado con los trabajadores nucleados en la Asociación de Judiciales Bonaerense. Los trabajadores del sector judicial aceptaron por mayoría la oferta presentada por el Poder Ejecutivo, en una reunión de la que participaron las asambleas departamentales convocadas para debatir dicha propuesta.
La Mesa de la Memoria por la Justicia de San Nicolás comunica el reinicio de las Audiencias Orales y Públicas en la MegaCausa Saint Amant II que se lleva adelante en las instalaciones del Auditorio “Macacha Güemes” del ITEC ubicado en el Acceso Perón 1933 de nuestra ciudad.
Los cuatro efectivos del CPC que estaban privados de su libertad en el marco de la investigación de la muerte del gendarme Pablo Daniel Gómez, volvieron a su hogares. La Jueza de Garantías María Eugenia Maiztegui les otorgó una excarcelación extraordinaria y no podrán salir a la calle a patrullar.